Por eso, es necesario emprender una labor de investigación a la que se dedicará la Sociedade Galega de Servicios Sociais.
Sogaserso, la Sociedade Galega de Servicios Sociais, no centrará únicamente su actuación en la labor asistencial, sino que dedicará parte de sus esfuerzos a la investigación, según anunció el vicepresidente de la Xunta. Anxo Quintana aprovechó su visita a la sede de la entidad para explicar que la razón de su ubicación en el Parque Tecnolóxico de Galicia “es precisamente aprovechar todas las herramientas de las que disponemos en esta infraestructura para potenciar esa labor investigadora que nos convierta en pioneros y referencia para el resto del mundo en lo que respecta a los nuevos modelos de asistencia y a la tecnología aplicada a los servicios de los mayores”. Así, Sogaserso cuenta con una división de I+D+I aplicada a la gerontología con el objetivo de “aplicar el desarrollo tecnológico a mejoras de atención y servicios en el campo social”. En este sentido, señaló que Sogaserso trabaja con todos los equipos de investigación de las universidades gallegas en el ámbito de la investigación en servicios sociales.
Quintana afirmó que Sogaserso esta “a la espera” de recibir ofertas de terrenos por parte de los ayuntamientos para decidir la situación definitiva de las cinco primeras residencias que va a construir esta sociedad, y que ofertarán un total de 750 plazas asistidas con una inversión de 35 millones. En el caso de Ourense, Quintana explicó que las negociaciones se encuentran “más avanzadas”. Los planes de la entidad que gestionará la construcción y el funcionamiento de estas residencias es que las 150 plazas residenciales estén ya operativas a mediados del 2008.
Red de Transporte Adaptado
El vicepresidente da Xunta anunció que la Red de Transporte Adaptado, en la que la Vicepresidencia invierte 17 millones de euros, contará con 195 vehículos adaptados. Quintana informó que esta red, que empieza a funcionar este mismo año y estará a pleno rendimiento en 2009, generará 300 puestos de trabajo directos y otros 200 indirectos. Quintana aseguró que la Red, “prestará servicio en toda la región y hará operativa la red pública de centros que tiene en marcha la Vicepresidencia”. Este año la red, comenzará a funcionar con 44 vehículos adaptados y su puesta en marcha supondrá la creación de 100 empleos. La inversión de Vicepresidencia para 2007 es de 3.280.000 euros. En 2008 se incorporarán a esta red, 108 nuevos vehículos, con una inversión de 8.037.000 euros y la creación de 216 empleos. En 2009 habrá 43 nuevos vehículos más con 3.240.000 euros y 86 nuevos puestos de trabajo.