Quintana defiende que “toda la inteligencia del país” colabore en el nuevo Estatuto de Galicia

El vicepresidente de la Xunta indica que esto no ocurrió en los dos anteriores textos autonómicos

Toda la inteligencia de nuestro país tiene que colaborar en la redacción del nuevo Estatuto y tiene que sentirse representada en ese nuevo texto”. Así se expresó el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana, durante la visita que realizó al Pazo de Trasalba (Amoeiro).
En el Pazo sede de la Fundación Otero Pedrayo, el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, explicó que este objetivo es lo que deben buscar las tres fuerzas políticas gallegas, no reduciendo de este modo la cuestión estatutaria a una simple discusión partidista o interinstitucional.
“Se trata de una discusión y un debate que debemos trasladar al conjunto de la sociedad a través de sus agentes sociales, a través de las fundaciones representativas, no sólo de nuestro presente, sino también de nuestro pasado y de nuestra historia, como es el caso de la Fundación Otero Pedrayo”, señaló el vicepresidente gallego.
Proyecto de futuro
En declaraciones a los medios, Anxo Quintana aprovechó la ocasión para ensalzar la figura y la representatividade de Ramón Otero Pedrayo, indicando que “personajes como él son los que nos deben mover hoy para trabajar, para ser dignos de su memoria y para estar a la altura en el momento histórico que ahora estamos viviendo”. En Trasalba, el vicepresidente de la Xunta conoció las instalaciones con las que cuenta la Fundación Otero Pedrayo, además de acercarse a los proyectos más inmediatos que pretende poner en marcha este organismo. En la visita estuvo acompañado, entre otros, del presidente de la Fundación, Víctor Freixanes; el vicepresidente, Ramón Villares; o el director del Centro de Estudios Oterianos, Iago Seara.
Quintana mostró el manifiesto apoyo de la Vicepresidencia, y del Gobierno gallego en su conjunto, al proyecto que se quiere iniciar para darle mayor dimensión e implicación social a la Fundación Otero Pedrayo y al Pazo de Trasalba.
Declaró que desde el Gobierno, y con la colaboración también del ayuntamiento, hay disposición para conseguir esa mayor funcionalidad e implicación del conjunto de la sociedad con la Fundación.
Continuidad a lo realizado
El vicepresidente nacionalista indicó que, aparte de los nuevos proyectos que la Fundación Otero Pedrayo tiene en marcha, “hace falta darle también continuidad a la labor realizada hasta ahora, que ha sido muy productiva y positiva para la cultura y para la política del país, aunque claro está que ahora hay nuevos desafíos de futuro”.
Anxo Quintana concluyó que esos desafíos de futuro son ahora más necesarios que nunca por el momento en el que nos encotramos de redacción de un nuevo Estatuto. “Galicia precisa como nunca de sus símbolos y precisa como nunca hacer valer su historia y estar orgullosos al mismo tiempo de esa historia”, remató el vicepresidente.