Durante el acto, el vicepresidente comunicó algunos de los proyectos promovidos para “el envejecimiento saludable de las personas mayores”.
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, anunció la creación de seis residencias y más de cincuenta centros de día para mayores, repartidos en las cuatro provincias gallegas. El vicepresidente hizo públicos estos proyectos durante el encuentro que mantuvo con los mayores en Villalba (Lugo) y al que asistió en compañía del conselleiro de Industria, Fernando Blanco.
Durante el acto, Quintana destacó la importancia del programa ‘Lecer para os nosos Maiores’ que está llevando a cabo la consellería que dirige. Dentro de este Programa de dinamización se incluye, además de la construcción de residencias y centros de día para los ancianos, la puesta en marcha de transporte adaptado y la extensión de servicios como la ayuda al hogar o la comida a domicilio.
En este sentido, el vicepresidente destacó la importancia de la puesta en marcha del Sistema Galego de Atención á Dependencia, y apostó por situar a Galicia en la vanguardia de la atención a las personas dependientes.
Envejecimiento activo
Algunos de los proyectos que se pretenden llevar a cabo dentro del Programa ‘Lecer para os nosos Maiores’ tienen como objetivo alcanzar un envejecimiento activo. Actividades como el turismo termal y rural o el programa ‘Coñece o teu país’ para acercar el patrimonio artístico y natural gallego a los más mayores, son algunas de las iniciativas promovidas.
Para mejorar la calidad de vida de las personas mayores es necesario proporcionarles la posibilidad de participar activamente en la sociedad, destacó Quintana. Por otro lado, subrayó la importancia de las actuaciones en las áreas de formación y nuevas tecnologías, en el ámbito del tiempo libre y de las relaciones sociales, así como programas relativos al voluntariado, a la solidaridad y al diálogo intergeneracional.
Colaboración en el hogar
Por último, Anxo Quintana hizo una especial mención al papel de los abuelos y abuelas en las familias gallegas por su contribución a la conciliación de la vida familiar y laboral gracias al apoyo que prestan en el seno del hogar. Es la hora de empezar a hablar de vuestra importante contribución a nuestra sociedad, tanto en términos de experiencia y conocimientos, como de aportaciones económicas, indicó.