La nueva base de la ONU ha sido diseñada y construida por el Ministerio de Defensa, permitirá duplicar la capacidad de las comunicaciones en las misiones de paz lideradas por las Naciones Unidas. Hasta ahora, el único centro de comunicaciones de la ONU existente era el de Brindisi (Italia). Al acto de inauguración han asistido también la ministras de Defensa y de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Carme Chacón y Trinidad Jiménez, respectivamente; y el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps. En su intervención, el Príncipe ha destacado que para una organización global como las Naciones Unidas, resulta crucial disponer de la capacidad de comunicar con claridad, rapidez y las 24 horas del día.
Por su parte, el secretario general de la ONU ha agradecido la generosidad y solidaridad del Gobierno español por realizar una inversión tan significativa en momentos difíciles para la economía. Las nuevas instalaciones de Naciones Unidas en Quart de Poblet, construidas en terrenos de la antigua base militar de Manises, constan de un centro de comunicaciones y un campo de antenas para comunicaciones por satélite. El Ministerio de Defensa ha invertido en su construcción 25 millones de euros, y espera generar unos 1.200 empleos directos e indirectos.
Cita entre Zapatero y Ban Ki Moon
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha reunido en Madrid con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Ambos han analizado los cambios en el mundo árabe. Después han presidido una reunión del Grupo de Impulsores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El presidente del Gobierno ha agradecido a Ban Ki Moon su impulso al nuevo Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas instalado en Quart de Poblet (Valencia). El presidente y el secretario general de la ONU han coincidido en la importancia de que la comunidad internacional, liderada por Naciones Unidas, apoye los procesos de transición democrática en el mundo árabe y han abordado otros asuntos de la actualidad internacional como el proceso de paz en Oriente Medio.
Rodríguez Zapatero, que lidera el grupo de trabajo en materia de Seguridad Alimentaria del Grupo de Impulsores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ha reiterado ante los participantes el firme compromiso del Gobierno en la lucha contra el hambre y la pobreza. En este ámbito, España ha trabajado para situar la agricultura y la seguridad alimentaria como temas prioritarios en la agenda internacional de desarrollo. Zapatero criticó la especulación que se da con los alimentos en los mercados.