Ambos políticos consideraron “necesario” que el Parlamento gallego “se involucre” en la redacción de una proposición de ley, consensuada por toda la Cámara, para introducir “mecanismos de transparencia” en el proceso electoral de la emigración y poder reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
Así, en rueda de prensa, Carlos Aymerich destacó la necesidad de activar “lo antes posible” esta ponencia parlamentaria para terminar con el “turismo y espectáculo electoral” de muchos de los alcaldes que en las últimas semanas viajan a visitar al colectivo exterior, principalmente a Argentina y Uruguay.
“Hay que acabar con las comidas pagadas con dinero público, el trapicheo de pasaportes y las fotocopiadoras portátiles”, dijo, en alusión a las prácticas de algunos regidores para hacerse con el voto rogado de los residentes ausentes.
Por su parte, Ismael Rego se mostró convencido de que, con esta iniciativa, se daría “seguridad y garantías jurídicas” al voto de los emigrantes y se podría terminar con las “discriminaciones” entre los electores que residen en Galicia y los que viven en el exterior.
No obstante, ni nacionalistas, ni socialistas coincidieron en los plazos y en los objetivos de esta ponencia. Así, Aymerich puntualizó que los trabajos de este organismo deberían estar concluidos, como muy tarde, en septiembre, para remitirlos en forma de proposición de ley al Congreso. De esta forma, esta iniciativa podría ser debatida y aprobada antes de las próximas elecciones generales.
“Nosotros preferimos la seriedad y el rigor antes que las prisas”, respondió el socialista Ismael Rego. De esta forma, señaló que “no hay que hacer una carrera de obstáculos” de esta propuesta y subrayó que en la ponencia que se articule para discutir este asunto se tendrá que tener en cuenta la voz de las asociaciones de emigrantes.
De todas formas, y a iniciativa del BNG, los tres grupos -a falta aún de la respuesta del PPdeG a la carta de los nacionalistas- están llamados a reunirse, después de la Xunta de Portavoces, para abordar la creación de esta comisión.
Por su parte, el BNG presentará el 18 de abril sendas iniciativas ante el Pleno del Congreso y del Senado referidas al voto de la emigración. Esa mañana, Francisco Jorquera preguntará al Gobierno en la Cámara Alta si va a reformar la Ley Electoral antes de terminar la actual legislatura a fin de equiparar el procedimiento de voto de los residentes en el exterior con los requisitos previstos para los que habitan en España.
Por la tarde, Olaia Fernández Davila, interpelará en el Congreso a uno de los Ministros del Ejecutivo sobre la situación actual del Censo Electoral de Residentes Ausentes(CERA) ante las próximas elecciones del 27 de mayo.