Próxima construcción de depuradoras en los 23 municipios que incumplen la ley europea

Medio Ambiente destinará 94 millones de euros a la realización de las obras

Vázquez avanzó en una comparecencia parlamentaria que la Xunta “asumirá la solución de la construcción” de las depuradoras, y para tal efecto ya ha remitido a los ayuntamientos que incumplen la actual normativa una carta en la que les solicitan que busquen una ubicación “idónea” para las nuevas instalaciones.
El plan pretende que la directiva se cumpla a finales de la presente legislatura. Medio Ambiente cifra en 200 millones de euros la inversión total a 15 años de esta medida, incluyendo las obras y los costes de explotación de las depuradoras.
La normativa europea obliga a tener sistemas de depuración en las aglomeraciones de más de 2.000 habitantes, bajo la amenaza de sanciones multimillonarias. Actualmente, 19 ayuntamientos gallegos ejecutan obras para cumplir esta normativa europea, mientras que otros 23 están pendientes de buscar una solución.
Vázquez destacó la importancia de abordar el problema, ya que el 40% de los gallegos vierten directamente aguas fecales a los ríos y la Unión Europea ya ha emitido la primera multa -de 20 millones de euros-, a la Comunidad por la situación medioambiental de la Ría de Vigo.
Además, el titular de Medio Ambiente abogó por poner en marcha “un auténtico pacto por el agua” entre todas las fuerzas políticas, ya que el actual modelo de gestión es “inviable” y conduce a la “quiebra técnica”. Por ello, propuso la creación de una mesa de trabajo entre las tres fuerzas parlamentarias que evalúe el actual modelo legislativo y las realidades económicas del sistema. Del mismo modo, apostó por impulsar un organismo de gestión de aguas que haga efectiva la planificación, construcción y explotación de las EDAR.


Sellado del vertedero de Santiago

Medio Ambiente invertirá 1.404.687 euros en el sellado y la regeneración de la escombrera de Piñor (Santiago), que incluye la construcción de un punto limpio. Según el director xeral de Calidad y Evaluación Ambiental, Joaquín Buergo, el proyecto estará terminado en cinco meses una vez se que adjudiquen las obras de acondicionamiento de la zona. La explotación de la escombrera, creada en 1995, se hizo de forma controlada y con depósito impermeabilizado. Desde su puesta en marcha, se acumularon en ella 443.065 metros cúbicos de residuos.