El viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas, mostró el funcionamiento del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Centroamericano al viceministro de Asuntos Exteriores de Guatemala, Miguel Ángel Ibarra, como una de las iniciativas de la Comunidad de Madrid para fomentar el intercambio cultural entre inmigrantes y autóctonos.La visita, a la que también han asistido la embajadora y la cónsul de Guatemala, Anamaría Diéguez y Beatriz Méndez, incluyó un recorrido por los diversos talleres, como el de creación de un blog, inglés e informática, ensayo de la obra de un grupo de teatro de la zona y la exposición de pintura Un mundo imperfecto, de la artista española María Guzmán. Fernández Rojas destacó la importancia del Centro, como un espacio de encuentro entre los inmigrantes y autóctonos que residen en la región de Madrid. Al igual que los demás CEPI, este Centro está abierto a todas las personas de cualquier nacionalidad.
Promoción de los CEPI como iniciativa de integración e intercambio cultural
Su programación incluye cursos de formación, orientación laboral y actividades de ocio

La Escuela Integradora del Cepi Hispano-Colombiano.