Los dos, junto a otras cinco personas, están presuntamente implicados en supuestas irregularidades de un concurso eólico.
La decisión del juez sobre el ingreso en prisión del ex director general de Industria del Gobierno de Canarias, en la etapa en la que el popular Luis Soria dirigía esta área, y la funcionaria del Cabildo grancanario, se corresponde con la petición del Fiscal Anticorrupción de Las Palmas, Luis del Río. El ex alto cargo del PP está acusado de malversación de fondos públicos, cohecho, tráfico de influencias y tráfico de información privilegiada. Por su parte, Mónica Quintana deberá hacer frente a los cargos de cohecho y malversación de fondos públicos, al ser, supuestamente, la titular de una cuenta bancaria en Luxemburgo donde se ingresarían las comisiones.
Ante lo sucedido, el presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, mostró su preocupación por el clima de desconfianza que pueda surgir en la sociedad con motivo de la trama eólica. No obstante, aseguró que no está preocupado por las posibles responsabilidades dentro de su Gobierno porque, resaltó, “quien no tiene nada que ocultar no tiene que preocuparse”. Añadió que el Ejecutivo canario está trabajando para elaborar un nuevo decreto que permita celebrar un nuevo concurso eólico “con todas las garantías”.
Por su parte, el presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, valoró la respuesta que el Partido Popular de Canarias dio a las detenciones y que la formación popular actuó con diligencia al suspender de militancia a dos de sus afiliados supuestamente implicados.