Presidencia activa la firma electrónica para aligerar el trámite administrativo

Romeu anuncia para otoño un reglamento de áreas metropolitanas

También, añadió que este servicio significa “un enorme abaratamiento para los funcionarios de la Administración, pero también entre los ciudadanos”. La firma electrónica identificará al ciudadano igual que la original. El ciudadano puede “solicitar, reclamar o atestiguar”, introduciendo su código criptográfico. Méndez calculó que en la primera fase de la operación, “se emitirán 80.000 certificados personales” y destacó que con ello, se contribuirá “al desarrollo de lo que va a ser una de las herramientas del futuro en relación con los ciudadanos”.
Por otro lado, el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, avanzó que espera que el “próximo otoño” el nuevo reglamento de áreas metropolitanas “sea una realidad” para conseguir aplicar “una visión más moderna” de la planificación estratégica del territorio. Romeu esperó superar así “el marco reduccionista que muchas veces tienen los ayuntamientos”. El conselleiro intervino en el seminario ‘Acadando os obxectivos de Lisboa: As rexións e municipalidades como impulsoras do crecemento e do emprego’, organizado por la Escola Galega de Administración Pública e o Instituto Europeo de Administración Pública – Centro Europeo das Rexións (IEAP-CER) de Barcelona.