Presentan en París la edición francesa del libro ‘Allá en el noroeste. Una cartografía literaria del Camino de Santiago en León’

En esta obra participan destacados escritores españoles

Presentación del libro.

En el Instituto de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de París tuvo lugar la presentación del libro ‘Allá en el noroeste. Una cartografía literaria del Camino de Santiago en León’. Este libro está compuesto por textos de Luis Mateo Díez, Antonio Pereira, Antonio Colinas, Julio Llamazares, Antonio Gamoneda, Leopoldo Panero, Tomás Alvarez, Marifé Santiago, Raúl Guerra Garrido, Suso de Toro, Juan Carlos Mestre, Manuel Rivas, John Rutherford, Carlos Casares y la traducción fue realizada por Nathalie Fauveau, Marie Franco, Paola García, Melissa Lecointre, Francis Martínez, Yannick Ochotanera, Béatrice Rodriguez, Florence Serrano, Michèle Ramond y Aline Schulman. Ha sido publicado en ediciones Adhel.

En el acto participaron Javier Gómez-Montero (Universidad de Kiel-UPEC), Béatrice Rodriguez, Melissa Lecointre (Universidad París13) y Eduardo Ramos Izquierdo (Universidad París IV).

En su intervención Javier Gómez-Montero, dijo: “El Camino de Santiago se nos ofrece como un espacio a la vez imaginario y simbólico que la literatura ha sabido construir y reinventar a lo largo de los siglos. Pocas veces remontándose a crónicas y leyendas medievales, otras actualizando cuentos piadosos o relatos de milagros jacobeos, alguna vez a la zaga de la Guía del peregrino del ‘Codex Calixtinus’, y casi siempre al hilo de poemas de inspiración personal o tomando el pulso a la propia experiencia, transformando la vida cotidiana en argumento de cuentos fantásticos o chascarrillos burlescos, e incluso ahondando en la veta carnavalesca de ese territorio de libertad y desagobio que es el Camino”.

“También los escritores concitados en las presentes páginas han acertado a aportar lecturas significantes que, en su conjunto, cartografían el territorio del Camino que discurre por León hasta conferirle una sólida consistencia mental, emocional y cultural”, añadió.