Presentan en Buenos Aires el servicio de Telasistencia Domiciliaria

Permitirá la atención en sus casas de 515 emigrantes y se pretende que llegue a 2.000

Asistieron al acto numerosos directivos de entidades de la colectividad española, quienes fueron informados de los objetivos y el funcionamiento de este servicio que surgió gracias a un acuerdo firmado entre la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales y la Cruz Roja Argentina.
Luego de una breve introducción de la presidenta del Consejo de Residentes Españoles de Buenos Aires, María Teresa Michelón Martínez, en la que remarcó que con la puesta en funcionamiento de este programa la colectividad emigrante ve reconocido un derecho que ya cuenta la ciudadanía que vive en España, Martínez Goycochea explicó que el personal del servicio de Teleasistencia Domiciliaria en Argentina fue capacitado por quienes lo llevan adelante en España desde hace más de una década.
El secretario de la Consejería afirmó que ya está la infraestructura montada para su puesta en marcha inmediata, agregando que el programa, que será gratuito, permitirá la atención en una primera etapa de 515 emigrantes españoles, aumentando esta cifra a dos mil para el próximo año. “Las trabajadoras sociales de la Consejería van a ir detectando en qué zonas es más necesario este servicio y serán las encargados de evaluar quiénes serán los beneficiarios”, resaltó.
Luego aclaró que en un principio se implementará el programa en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, aunque la idea es que en un futuro cercano se pueda ampliar a todo el territorio argentino. “En España está funcionando muy bien, y estamos seguros que aquí también lo hará porque la Cruz Roja de Argentina cuenta con los últimos avances tecnológicos para garantizar el éxito de este servicio”, recalcó Martínez Goycochea. Además, señaló que el personal que llevará adelante el programa visitará las entidades de la colectividad para explicarles a los socios el funcionamiento del sistema y responder a sus inquietudes y dudas.
La Teleasistencia Domiciliaria funciona a través de un panel de control que se encuentra conectado a la línea telefónica del usuario y que se activa mediante un dispositivo con pulsador que el beneficiario lleva consigo cómoda y constantemente. Así, el usuario se encuentra en posibilidad de entablar contacto con el centro de atención en forma directa durante las 24 horas, los 365 días del año, donde será atendido por personal de Cruz Roja Argentina específicamente preparado para actuar acorde a sus necesidades.
Este servicio se complementa con “agendas” de usuario que permiten recordarle a éste la necesidad de realizar una actividad concreta en un momento predeterminado, de forma esporádica o con la periodicidad que se fije, como la toma de medicamentos. Además, adicionalmente a la gestión de emergencias, se provee a los usuarios un servicio de acompañamiento personalizado.
Antes de finalizar el acto de presentación, el secretario de la Consejería adelantó que se ha presentado un proyecto al Ministerio de Trabajos de España para implementar un servicio domiciliario para que los emigrantes reciban atención presencial en sus domicilios, complementando así la Teleasistencia Domiciliaria.
El director de la Cruz Roja Argentina, Fernando Casanova, explicó durante la presentación que la Teleasistencia Domiciliaria tiene como objetivo reducir las internaciones y las atenciones ambulatorias en los hospitales y otros centros sanitarios, incrementando asimismo la efectividad de los tratamientos médicos.
Cabe aclarar que quienes deseen adherirse gratuitamente a este programa pueden hacerlo llamando al teléfono 4952-7200 o enviando a la dirección teleasistencia@cruzroja.org.ar un correo electrónico.