PP y PSOE mantendrán el consenso en los temas centrales que afecten a los emigrantes

Tras los duros reproches, la diputada popular Lourdes Méndez y la socialista Pilar López garantizaron al pleno su voluntad de acuerdo

Por su parte, la diputada socialista por Albacete, Pilar López, hizo un repaso por las actuaciones realizadas por el Gobierno no sin antes mostrar su sorpresa por las duras palabras de la representante del PP. Al final, ambas dejaron clara su voluntad de llegar a acuerdos en los temas centrales que afecten a los españoles que residen en el extranjero.
“Pueden estar ustedes seguros y convencidos de que, aunque tengamos diferencias políticas, se ha llegado a un pacto de Estado y a un consenso en el desarrollo de este Estatuto, entre todos los grupos parlamentarios incluso con las grandes aportaciones que ustedes han hecho. Las intenciones de todos los grupos parlamentarios, y en concreto del mío, son para conseguir y llevar a cabo las propuestas que ustedes han elaborado en este Consejo”.
Con estas palabras respondió la diputada del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Lourdes Méndez Monasterio, a las críticas que recibió su intervención por buena parte de los miembros del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE). Y es que la representante del PP inició su discurso con fuertes críticas al Gobierno de una forma llamativa para todos los presentes. Criticó la forma de convocar el Consejo, motivo por el cual el PP presentó siete preguntas parlamentarias, y se explayó señalando que “el Gobierno socialistas ha faltado a las formas”, hacia el Consejo, hacia los ‘populares’ y hacia las Comunidades Autónomas. En primer lugar, porque no ha dejado a los consejeros opinar acerca de diversos temas, como la situación del actual presidente del CGCEE, en segundo, porque “no ha permitido que hable el senador Dionisio García Carnero, que ha estado estos días con ustedes”, y en tercer lugar, porque no ha invitado a los gobiernos autonómicos.
En cuanto a los compromisos del Partido Popular con la emigración, la diputada Méndez Monasterio indicó que “el PP se compromete especialmente a resolver la cuestión sobre la nacionalidad”. Así, afirmó que “el proyecto del Gobierno es mejorable en varios aspectos: la recuperación de la nacionalidad de la mujer que la perdió por causa de matrimonio con un extranjero y la transmisión a sus hijos; la renuncia a la nacionalidad actual de quien recupera la nacionalidad española; la caducidad de dos años en todos los supuestos”. La diputada señaló que su grupo está dispuesto a “mantener el diálogo” ya que se ha ampliado el plazo de presentación de enmiendas hasta el próximo 2 de octubre.
Asimismo, en cuanto al voto en urna, indicó que podría hacerse de forma experimental en países como República Dominicana o Luxemburgo y también afirmó que “creemos que la Comisión Constitucional del Congreso debe estudiar a fondo esta cuestión y ver todas las posibilidades”.
Por otro lado, destacó la importancia de llevar a cabo una política decidida a favor de los jóvenes en el exterior y resaltó que “desde el PP trabajaremos activamente por apoyar el retorno”, atendiendo las especificidades de jóvenes, jubilados y matrimonios
Más críticas
Las críticas de la diputada popular continuaron cuando se refirió a los presupuestos que el Gobierno destinará a la emigración el próximo año. Méndez Monasterio afirmó que “en el Programa 213B “Acciones a favor de los emigrantes” leemos la cantidad de 135,9 millones de euros, donde antes había 437,6 millones de euros”. En este sentido, afirmó que al PP “ni se nos ocurrirá bajar la cuantía de las pensiones a las personas mayores en Argentina o en el Uruguay, como han hecho los socialistas que han provocado que la gente vez cómo les ha bajado hasta un 30%”.
Sin embargo, al responder a las cuestiones planteadas por los consejeros, la diputada del PP modificó el tono crítico y afirmó que “no nos mueve ningún otro interés que el beneficio de las personas que viven fuera de España. Da igual que la iniciativa haya sido del PP o del PSOE o del Consejo, da igual de quién haya sido ola iniciativa. Lo que os puede asegurar es que el grupo al que represente va a poner toda la carne en el asador para que los beneficiarios sean ustedes”.


Réplica de la diputada del PSOE

“Empiezo con una gran confusión, no sabía si estaba en el CGCEE, o estaba en un mitin del Partido Popular”. Así inició su intervención la diputada por Albacete por el Partido Socialista, Pilar López, expresando su sorpresa por las palabras pronunciadas por la representante del PP ante el CGCEE. López afirmó que “ahora no es momento de mítines sino de ver lo que se ha hecho” y afirmó que “nuestra apuesta ha sido dar un paso en la política de emigración con mayúsculas”.
La diputada socialista hizo un repaso por las diferentes iniciativas llevadas a cabo por el Gobierno como la aprobación del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, el incremento del número de beneficiario de pensión asistencial y de asistencia sanitaria gratuita, la creación de la prestación para los ‘niños de la guerra’.
Además, señaló que el Estatuto se ha desarrollado con la creación de la Oficina Española del Retorno y el portal de internet www.ciudadaniaexterior.mtas.es, así como con la presentación de los reales decretos del CGCEE y de ayudas extraordinarias a emigrantes y retornados, o la propuesta de reglamento del Consejo (los tres a estudio en este pleno del CGCEE). También indicó que antes de que finalice el año se publicará el Real Decreto que regula la prestación por razón de necesidad, que configura un sistema de cobertura integral en situación de necesidad al incluir, además de las pensiones asistenciales y las de incapacidad, la protección sanitaria gratuita.
Pilar López hizo especial hincapié en la reforma del Código Civil en materia de nacionalidad propuesta por el Gobierno y que se encuentra en trámite parlamentario y afirmó que “en definitiva, supera una discriminación de las mujeres en tiempos de la dictadura franquista”.


El partido en el Gobierno está abierto a cualquier propuesta en el tema de la nacionalidad

En este sentido anunció que “desde mi grupo parlamentario aceptamos con flexibilidad todas las enmiendas que vayan a venir, porque ni siquiera estamos totalmente de acuerdo con algún artículo de la propia ley salida del Gobierno porque creemos que no puede dejar ningún vacío legal ni ninguna indefensión a los hombre y mujeres que durante mucho tiempo la habéis estado esperando”.
Posteriormente repasó a los programas de ayudas y replicó a la diputada del PP que “no sé si por desconocimiento de la señora diputada del Partido Popular, pero todos los presupuestos destinados a emigración no están sólo en la partida del Ministerio de Trabajo, sabéis que es una política transversal que está recogida en muchos ministerios, hay cuatro ministerios de los cuales dependéis directamente. Por eso le rogaría que se estudie bien los presupuestos y vea cómo no se han disminuido, al contrario, se ha incrementado presupuestariamente todo lo que son ayudas, subvenciones y derechos que tenéis los ciudadanos españoles en el exterior”.
“Probabalemente en el fragor político las disputas se entienden como falta de consenso. Yo creo que el único objetivo, tanto del PP como del PSOE, sois los hombres y mujeres que residen en el exterior. Nuestro único objetivo debe ser, el que ha sido en estos tres años, trabajar para vosotros”.