PP y PSOE cierran la fase inicial del pacto anticrisis con dos acuerdos

Carriedo y Redondo ven próxima otra alianza en materia de economía y empleo

La valoración es satisfactoria cuando se analiza el modelo financiero, con el compromiso del presidente autonómico de remitir una ley de cajas a la Junta, y el Plan de Convergencia. PP y PSOE acordaron inyectar los 125 millones del Plan de Convergencia al empleo en los pueblos. Redondo propone que en los presupuestos de 2010 se mantenga esta partida, pero con un “nuevo enfoque”: que esté ligada al modelo productivo y a los sectores en los que la Comunidad tiene potencialidad, como las energías renovables y, en concreto, la biomasa. Carriedo también coincide en dar continuidad a este plan y recuerda que falta la identificación de las zonas, dado que el objetivo del mismo es corregir desequilibrios en el territorio y este año se ligó la convergencia con la crisis. Además, añade que está pendiente la cofinanciación por parte del Gobierno de Zapatero.

Las mayores divergencias surgen al hablar de la financiación autonómica. En este aspecto, Carriedo critica a los socialistas de Castilla y León por no defender un porcentaje para la Comunidad, como sus compañeros gallegos, mientras que Redondo incide en que las comunidades son Estado y en que tienen que virar su «enfoque» y apuntar hacia un modelo integrador y solidario.

Finalmente, el trabajo encargado a la mesa de políticas sectoriales y de empleo, relativo a examinar el modelo productivo, la financiación empresarial, las áreas en crisis, las empresas más afectadas, la internacionalización o la innovación, va bien y será el próximo acuerdo en presentar, según ambos portavoces. “Todos los contenidos están aceptados”, precisa el popular, mientras que Redondo señala que “en empleo habrá acuerdos”.