000 metros cuadrados de Astano para reutilizarlos en nuevos usos industriales, aún sin concretar.
El alcalde de Ferrol, Juan Juncal (PP), tachó el plan de “decepcionante, insuficiente, vago e impreciso” y consideró que supone el “abandono y desmantelamiento definitivo del sector naval” por parte de la Xunta y del Gobierno central “para embarcarse en una aventura sin garantías”.
En una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento ferrolano, Juncal criticó el proyecto diseñado por la Xunta para reactivar la economía comarcal porque, a su entender, “no aporta nada nuevo”, instó al Bloque Nacionalista Galego a que “haga valer” su peso en el Gobierno gallego “para modificar un plan que no vale” y avanzó que el voto del PP “no le va a faltar”.
Por otra parte, el responsable comarcal del BNG en Ferrolterra, Manuel López Foxo, aseguró que su formación seguirá adelante con su proyecto para reflotar la antigua Astano, “aunque sea en solitario”, y manifestó que la sociedad ferrolana no quiere “más propaganda y otro fracaso”.
Mientras, el regidor del municipio de Fene, Xosé Rivera Arnoso, fue más allá y declaró que en su opinión el proyecto de la Xunta para la comarca “no es un plan, sino un cachondeo”.
–
–
Desarrollo Integral de la comarca
–
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, presentó el Plan de Desarrollo Integral de Ferrol, Eume y Ortegal 2007-2011, que invertirá 1.163 millones de euros para cambiar la tendencia regresiva e incorporar las comarcas al dinamismo económico. El plan marca 11 sectores prioritarios de actuación para superar la situación de regresión y estancamiento en la creación de empleo, actividad y riqueza en la comarca. El proyecto movilizará una inversión global de 3.000 millones de euros, de los que 1.163 procederán de recursos públicos. Prevé un crecimiento económico acumulado del 16% hasta 2011, cifra que cuadriplica la media de los últimos 25 años y completar las grandes infraestruturas de comunicación, el saneamiento integral de la ría y la dotación de suelo industrial de la comarca. El titular de la Xunta anunció “el compromiso ya cerrado” con el presidente de la SEPI para liberar un mínimo de 200.000 metros cuadrados de terrenos ociosos en Fene.