Percival Manglano y Victoria Cristóbal asesoran a los jóvenes españoles en Alemania

Participaron en el seminario sobre integración laboral organizado por la Coordinadora

El consejero Manglano interviene junto a Victoria Cristóbal.

El objetivo de esta actividad, que se celebró los días 3 y 4 de diciembre en Colonia, fue ofrecer información y asesoramiento sobre las oportunidades laborales para los jóvenes españoles en Alemania y para los descendientes de emigrantes que residen en el país centroeuropeo en España.

También intervinieron la consejera de Trabajo e Inmigración en Alemania, Susana Peris, el concejal del Ayuntamiento de Getafe, Manuel Ortiz, y el técnico de la Consejería de Educación, Enrique Fernández, así como el presidente de la Coordinadora, José Povedano.

Al seminario asistieron cuarenta jóvenes entre los que se podían distinguir dos grupos. Por un lado los descendientes de emigrantes, españoles de segunda, tercer e incluso cuarta generación, que se interesaron más sobre las posibilidades de estudiar en España o de trabajar aquí.

Por otra parte estaban los nuevos emigrantes españoles, jóvenes con alta cualificación que han dado el paso de la emigración y que se encuentran bastante desamparados por las autoridades en el proceso de integración en el mercado laboral alemán.

El primer ponente en intervenir el sábado 3 de diciembre fue Enrique Fernández que habló sobre los procesos de homologación y convalidación de títulos académicos y profesionales entre España y Alemania, y también sobre la situación de las Aulas de Lengua y Cultura. Seguidamente el concejal del Ayuntamiento de Getafe, Manuel Ortiz, explicó cuál es la situación actual de la economía española y cómo está afectando la crisis. Por su parte, el consejero Percival Manglano mantuvo un debate con los asistentes y casi todos ellos pudieron expresar cuáles son sus preocupaciones, su situación actual y qué les movió a emigrar a Alemania.

La primera jornada del Seminario finalizó con una visita guiada por la ciudad de Colonia.

El domingo 4 de diciembre intervino la directora de la Agencia Madrileña para la Emigración, Victoria Cristóbal, quién expuso las diferentes actuaciones que desarrolla la AME a favor de los residentes en el extranjero y aseguró que seguirán manteniendo este apoyo. Además, señaló que sería bueno buscar la fórmula para ofrecer mayor información y asesoramiento a los jóvenes españoles que deciden emigrar.

La última en intervenir fue la consejera de Trabajo e Inmigración, Susana Peris, que habló sobre las negociaciones entre los gobierno españoles y alemán para facilitar la contratación de jóvenes cualificados aunque advirtió que no es sencillo y que quien quiera emigrar a Alemania debe contar con un nivel aceptable de conocimiento del idioma.

Desde la Coordinadora señalaron a España Exterior que su objetivo es lograr financiación para la realización de acciones de información, asesoramiento y acompañamiento al cada vez mayor número de jóvenes españoles que se quieren integrar en el mercado laboral germano.