Además, María del Mar Julios fue designada por el Consejo Político de la formación candidata a la Vicepresidencia.
El Consejo Político Nacional de Coalición Canaria (CC) apostó por Paulino Rivero como candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones de mayo de 2007. Además, el Consejo Político designó a María del Mar Julios candidata a la Vicepresidencia y el lanzaroteño José Torres Stinga será, según el acuerdo, el presidente de CC si Paulino Rivero se convierte en el presidente del Gobierno de Canarias. Antes, Fuerteventura y Lanzarote decidieron mantener a su candidato Miguel Cabrera, que obtuvo el apoyo de cincuenta de los 121 dirigentes nacionalistas que conforman el máximo órgano de la formación entre congresos, por lo que no fue elegido.
En una segunda ronda, ya con la candidatura de Rivero presentada, éste contó con el apoyo de 102 de los dirigentes de la formación. Tras la votación, Rivero afirmó recibir esta responsabilidad “con entusiasmo, satisfacción y mucho orgullo”, y prometió “trabajo y dedicación” para ganar las elecciones del próximo mes de mayo, al tiempo que defendió ser un político al que acompañan “el rigor y la honestidad” desde el inicio de su vida pública en 1979 como alcalde de El Sauzal (Tenerife). Rivero afirmó que los nacionalistas ganarán las elecciones y mostró su deseo de que el próximo Gobierno de Canarias pueda ser “un Gobierno nacionalista monocolor”, sin “el palo en la rueda de tener como rémora que pactar con un partido centralista”.
–
–
Martín pide que no se rebaje el Estatuto
–
El presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín (CC), apeló al “patriotismo” de los cuatro grupos del Parlamento canario para que el proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias salga de las Cortes “lo menos rebañado posible”. Martín se pronunció de este modo durante su discurso con motivo del debate sobre el estado de la nacionalidad canaria, en el que aseguró que la legislatura que está a punto de finalizar fue “extraordinaria” en el amplio sentido de la palabra y pidió que se dejen a un lado las descalificaciones continuas, el oportunismo y la demagogia. En un balance previo al debate, Martín destacó la creación de puestos de trabajo, concretamente, 370.000 nuevos puestos de trabajo desde 1996. El portavoz del Gobierno, Miguel Becerra, resaltó las visitas al colectivo canario en el exterior en Venezuela, Cuba y Uruguay.