Como única conclusión hecha pública, Pilar García, la presidenta de la Fundación organizadora, explicó que a pedido de las participantes se formará la primera Asociación de Mujeres Españolas. “Hoy hacemos el compromiso fundacional y en breve las voy a invitar a firmar el acta fundacional de la asociación y de ahí en adelante caminar juntas, una al lado de la otra consiguiendo los logros y todo lo que el viernes y el sábado estuvimos pidiendo y reclamando, tratando de llegar a ser una sociedad igualitaria de hombres y mujeres, democrática y más solidaria”.
Pialar García explicó que “el primer y principal objetivo va a ser defender y promover la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres y, en particular, mediante la eliminación de todo tipo de desigualdad en todos los ámbitos tanto en la esfera política, social, civil, laboral, económica, cultural”.
En segundo lugar se va a tratar de promover y estimular el empleo y trabajo de las mujeres fomentando la libre iniciativa privada y el desarrollo de los proyectos empresariales.
En tercer lugar se va a tratar de lograr la filiación y participación en organizaciones políticas, sindicales, empresariales, profesionales y de toda índole social y económica.
Y, finalmente, como objetivo principal va a ser promover la formación integral de la mujer para mejor desarrollo de todas sus capacidades personales, profesionales y humanas.
Mientras tanto el cierre del Congreso estuvo a cargo del cónsul general español en Montevideo, Eduardo de Quesada, quien junto al presidente de la Unión de Sociedades Gallegas del Uruguay, Eduardo Miras, acompañaron a la consejera de Trabajo, Rosa Fuentes y a la presidenta de la Fundación, Pilar García, a despedir el congreso que tuvo una duración de 24 horas de intenso trabajo.