Ánxela Bugallo abre un proceso para definir los usos de la Ciudad de la Cultura

La conselleira de Cultura expuso las líneas directrices para guiar este proceso

Bugallo explicó que este proceso seguirá unas líneas marcadas por su departamento, con el apoyo de instituciones como el Consello da Cultura o el Museo do Pobo Galego, tras un período de sondeo y exploración del mundo de la cultura.
Tras la suspensión temporal de las obras del edificio de Nuevas Tecnologías y del Teatro de la Música, la responsable de Cultura dio la guía que definirá el futuro del monte Gaiás partiendo del criterio, ya explicado, de que no se modificará el exterior del proyecto ideado por Peter Eisenman.
Biblioteca y Archivo
En primer lugar, los edificios de la hemeroteca y de la biblioteca -que están muy avanzados y que cuentan con escaso margen de maniobra- incluirán un centro bibliográfico y documental. Esto se concretaría en una Biblioteca y un Archivo de Galicia que formarían la cabecera del Servicio Nacional Bibliográfico y Documental, formado por la Hemeroteca, la Biblioteca y el Archivo Administrativo e Histórico.
La Biblioteca-Hemeroteca, que ocupará el edificio inicialmente previsto como biblioteca, debe cumplir las funciones de una biblioteca de este tipo. Además de una biblioteca para lo ciudadano, “debe ser la cabecera del sistema bibliotecario gallego, cumpliendo las funciones de conservación, adquisición y difusión del patrimonio bibliográfico, además de darle visibilidad a nivel internacional a la producción bibliográfica y documental gallega”, afirmó Bugallo.
La Hemeroteca, integrada en la Biblioteca Nacional, sería el centro de referencia para la investigación y el acceso a fondos, por lo que contaría con fototeca, archivo sonoro, archivo de la imagen, mapoteca, etc.