Nuevo récord de turistas al superar los dos millones de visitantes en el primer trimestre

La Autonomía mantiene su crecimiento a un ritmo del 10%

Merry del Val estableció una comparación entre los 2.173.004 viajeros de este año con los 1.977.010 que vinieron a la región madrileña durante los tres primeros meses de 2006, y señaló que se ha experimentado una subida de casi 200.000 turistas, lo que supone un incremento del 9,91%, muy por encima de la subida de la media nacional que se ha situado en el 5,65%.
En cuanto al turismo nacional e internacional, el consejero resaltó que de los 2,17 millones de visitantes, 1.357.200 provenían de nuestro país, lo que representa una subida del 5,07% en relación al año anterior. Y destacó especialmente el excelente comportamiento del turismo extranjero en nuestra Comunidad que creció en un 19,04%, más del doble que la media nacional cuyo aumento se ha situado en el 8,14%.
Pernoctaciones
Respecto a las pernoctaciones, han registrado una subida sustancial en relación al primer trimestre de 2006, ya que de enero a marzo de 2007 se contabilizaron más de 4 millones de noches de hotel, es decir, 337.000 pernoctaciones más, un 9,04% de subida (frente al 4,73% de la media nacional). En este caso, el aumento efectuado por el turismo nacional ha sido del 3,10% en relación al 2006 con 2.334.807 pernoctaciones, mientras que el extranjero se ha incrementado en un 18,27%, el triple que la media nacional (+6,22%) con un total de 1.728.633 pernoctaciones, 267.082 más que durante los tres primeros meses de 2006.


Apuesta cultural entre Madrid y Cataluña

La presidenta Esperanza Aguirre y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, firmaron en Barcelona un protocolo cultural que incentivará la presencia de creadores, compañías y proyectos de ambas comunidades autónomas dentro del marco de la semana de Madrid en Cataluña, denominada Made in Mad. Además, Aguirre consideró “lógico” y “casi obligado” una estrecha colaboración entre Cataluña y Madrid en sus políticas y sus proyectos culturales porque, según dijo “son dos de las más importantes sedes de la creación artística en el mundo”, y porque, además, “el arte y la cultura, en su condición de idiomas universales, nos ayudan a entendernos y apreciarnos mejor”. La presidenta destacó la voluntad de admirar desde Madrid, la pujanza de la cultura catalana.