Murcia acoge Entreculturas a partir del próximo viernes día 23

El tema central es la integración de los inmigrantes

Presentación del encuentro.

Del 23 al 25 de abril se celebra Entreculturas 2010, tercer Salón para la Integración de Personas Inmigrantes y la Cooperación al Desarrollo de la Región de Murcia en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Ifepa en Torre Pacheco. Para dar a conocer este feria se presentó esta mañana en la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración.

 

El director general de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Leopoldo Navarro Quilez, fue el encargado de presidir el acto, acompañado por el presidente de Ifepa y alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid, y el director gerente de Ifepa, Antonio Miras Morente.

 

Según Navarro, “esta feria es un espacio común donde compartir costumbres, tradiciones, folclores, en la que también la cooperación al desarrollo tiene un importante lugar” una apuesta que seguimos manteniendo  Se trata de un evento único, para todos los gustos, edades y apetencias. El director general de Inmigración, Cooperación y Voluntariado explicaba que “es una iniciativa por la que seguimos apostando de manera clara y decidida y que se ha consolidad como el escenario más adecuado”.

 

Durante tres días el certamen será una verdadera radiografía de todo lo que acontece en torno a esta realidad, tanto desde el punto de vista económico, como social e institucional. Un encuentro que favorece las relaciones comerciales entre las empresas y los nuevos residentes, atendiendo a las necesidades de orientación y consumo y convirtiéndose en punto de integración para los inmigrantes que viven en la Región de Murcia.. Entreculturas es una excelente plataforma para la promoción y difusión  de la integración, para  el entendimiento entre los distintos agentes sociales, y para  la comunicación entre el sector empresarial y este colectivo concreto de la población.

 

Según el director gerente de Ifepa, Antonio Miras “Entreculturas se ha convertido ya en referente nacional y en la edición de este año dispone de 140 stands con 116 expositores” de empresas, instituciones, delegaciones consulares, federaciones, asociaciones, ONG´s, etc que pretenden promover la integración social e informar sobre los productos y servicios relacionados con los inmigrantes. En este sentido, hay que señalar que, a pesar de la situación económica actual, la participación en esta edición ha aumentado un 11% respecto al año pasado. “Y es que Entreculturas es ya una feria consolidada donde las entidades participantes encuentran una rentable plataforma”, añadía Miras.

 

Miras argumentaba que el salón se organiza con un triple objetivo,  por un lado el comercial y laboral, al ser una gran oportunidad para conocer nuevas ofertas de empleo y formación así como de productos de consumo. El segundo objetivo es el de la integración, mostrando toda la información necesaria para la incorporación a la vida económica, social y cultural de ésta Región. Y el tercer objetivo, el lúdico o cultural, ya que el salón cuenta con un amplio programa de actividades y actuaciones.

 

Enteculturas está organizado por Ifepa y promovido por la consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y la Dirección General de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado que “juegan un papel fundamental como interlocutores ayudando a las asociaciones a estar presentes en este encuentro”, añadía el director gerente de Ifepa.

 

El alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid consideraba que “es una feria que se acerca a la verdadera realidad de la Región de Murcia y del país, fiel reflejo de la sociedad, un encuentro que acerca todo los elementos de las diferentes culturas con las que convivimos y permite comprobar que tenemos mucho en común, un encuentro que se ha convertido en una cita obligada”.

 

Se trata de un evento único, para todos los gustos, edades y apetencias, en el que se puede conocer y aprender bailes tradicionales, probar la comida y la bebida propias de cada país, disfrutar de la artesanía y de los trajes típicos. Un punto de encuentro de la cultura, folclore y gastronomía al que acuden ciudadanos de varias nacionalidades que habitan en la Región de Murcia.

 

En este sentido, de forma paralela a la propia exposición, se llevarán a cabo ponencias, charlas y mesas redondas que tratan sobre la situación actual de este colectivo y se desarrolla un interesante calendario de actividades que harán más atractiva la convocatoria.  Durante los tres días de desarrollo de la feria los asistentes podrán disfrutar de degustaciones gastronómicas, talleres y actuaciones musicales y folclóricas.

 

ENTRECULTURAS 2010 se celebra del viernes 23 al domingo 25 de abril, en horario ininterrumpido de 11.00 a 21.00 horas el viernes y sábado. El domingo estará abierto de 11.00 a 20.30 horas.