La ciudad brasileña de Salvador de Bahía acogió del 12 al 15 de septiembre el octavo Congreso Internacional de Estudos Galegos, que organiza la Asociación Internacional de Estudos Galegos (AIEG). Este Congreso abordó la cultura gallega desde una amplia perspectiva, por lo que llevó el título ‘Galicia do outro lado do Atlántico-voces reunidas na Bahía’.
La organización, siguiendo la tradición de anteriores congresos, sin ánimo de limitar, direccionó los trabajos hacia los siguientes campos de estudio: literatura (culta o popular), lingüística, traducción, comunicación, artes (arquitectura, artes plásticas, cine, música…), estudios migratorios, historia y geografía, antropología (movimientos sociales; género y sexualidad, razas, etnias y racismo, política…) y filosofía, derecho y ciencias económicas.
La Asociación Internacional de Estudos Galegos organiza sus congresos con periodicidad trianual desde 1985.
Éstos tuvieron como sede diversas universidades de los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Cuba y Cataluña. Los objetivos de la AIEG, cuyo presidente es Basilio Losada, son promover los estudios gallegos a nivel internacional, propiciar el intercambio entre los estudiosos de las diversas disciplinas que se ocupan de la realidad gallega y fomentar la presencia de la cultura gallega en el mundo, especialmente en el ámbito académico.
Apertura
El acto de apertura del Congreso, al que acudieron diversas autoridades gallegas y brasileñas, corrió a cargo del presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares Paz, que pronunció una conferencia titulada ‘A proxección exterior da cultura galega’.
Además de las diversas ponencias de los participantes en el congreso, durante su celebración se presentaron varios trabajos como el realizado por Craig Patterson y titulado ‘Galician Cultural Identity in the Works of Ramón Otero Pedrayo’ (New York/Lampeter: Mellen, 2006), o la publicación ‘Estudos Galego-Brasileiros 2’ editado por Francisco Salinas e Amparo Tavares Maleval (Universidade da Coruña, 2006).
Mesas redondas
También se celebraron varias mesas redondas, como la que llevó por título ‘Literatura e música: de Galicia para fora’ y en la que participaron los escritores Rosa Aneiros y Agustín Fernández Paz, y el líder del grupo musical ‘Luar na Lubre, Bieito Romero; o la que versó sobre ‘Galicia do outro lado do Atlántico’, con Vítor Fernández Freixanes y Pilar Cagiao Vila, ambos miembros del Consello da Cultura Galega.
En el congreso no faltaron las actividades artísticas como la presentación de la obra ‘Bicos con lingua’, de la compañía teatral Talia Teatro, o la actuación de la cantante Socorro Lira.