Más de 1.200 inmigrantes llegaron a la región en lo que va de año frente a los 175 de 2005

La Generalitat exige al Gobierno que haga un reparto más equitativo

El Consell exige al Gobierno que cambie de actitud y haga un reparto más equitativo.
Ante esta situación, la consellera de Bienestar Social afirmó que hay más inmigrantes irregulares que nunca y exige una política que no ponga en riesgo el futuro de nuestra sociedad. De Miguel aseguró que la Generalitat manifestará a Caldera “por qué el Gobierno de España convenía directamente con las ONGs más plazas en la Comunidad Valenciana que en otras autonomías, y le manifestaremos que consideramos que todas las comunidades autónomas deben ser igualmente solidarias, puesto que la llegada de inmigrantes en situación irregular tiene consecuencias en las prestaciones sociales, en la sanidad o en la educación que deben ser tenidas en cuenta”.
El Consell –ha añadido- está a favor de que vengan personas a vivir, engrandecer y contribuir a mejorar nuestra sociedad de bienestar. Por eso el Gobierno Valenciano trabaja intensamente con un elevado presupuesto para garantizar los derechos de las personas inmigrantes. Pero no podremos garantizar la adecuada atención a estas personas si el Gobierno Central continúa desbordado. No se puede llenar un vaso por encima de su capacidad, puesto que se desborda, y ese es el gravísimo riesgo que corremos mientras el ministro Caldera y el resto del Gobierno Central se pongan una venda en los ojos, no reconozcan sus errores en política de inmigración, y no los enmienden”.


Reunión urgente con Zapatero

El president de la Generalitat, Francisco Camps, junto a su homólogo en la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, solicitó al Gobierno de España una reunión entre las comunidades de Valencia, Cataluña, Murcia y Andalucía “de forma inmediata” para tratar de solucionar el problema de la inmigración. No ha habido ni una sola propuesta, ni una sola iniciativa en materia de inmigración por parte del Gobierno”, afirmó Camps. Al respecto, aseguró que el Gobierno de España desconoce todo el esfuerzo que están realizando las Comunidades afectadas “y no quiere saberlo”.Mientras, “nosotros demostramos que ponemos en marcha políticas de integración de verdad, con puestos de trabajo, vivienda, educación y sanidad” aseguró.