La jornada, organizada por la Junta en el Centro de Innovación Turística de Andalucía (CINNTA) con sede en la localidad malagueña de Marbella, contó con la presencia de más de 180 profesionales del sector, a quienes Moreno avanzó que la Consejería que él dirige tiene previsto trabajar en un nuevo espacio en la red, el web 2.0, conocido como ‘web social’.
Con esta nueva herramienta se pretende dar un giro a la promoción y comercialización turística de la Comunidad. El objetivo es conseguir la participación activa del usuario, que pasaría de ser un mero receptor de información a convertirse en el generador de la misma.
“Supone una gran oportunidad para el sector, porque el turista será la mejor herramienta de márketing, ya que el web 2.0 le permitirá plasmar sus impresiones sobre un destino en Internet”, explicó el consejero.
Además, subrayó la importancia que tiene impulsar la innovación tecnológica “como promotora del factor competitivo del mercado turístico, al ser un elemento diferenciador que contribuye a defender y mejorar la posición estratégica de Andalucía como destino”.
Ocho de cada diez turistas que visitan Andalucía organizan su viaje de forma particular, y de estos, más de la mitad utiliza para ello Internet, según datos de la Consejería aportados por el consejero.
Además, la red constituye un instrumento de información para el 62% de los españoles, el 65% de los británicos y el 57% de los alemanes, tres de los principales mercados emisores de Andalucía, según los mismos datos. De ahí la necesidad de “aprovechar las nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la gestión en la promoción y comercialización”, dijo Moreno.