Miles de personas se manifiestan en Barcelona a favor del Estatut

Esquerra confirma que no secundará el texto en el Congreso

Tras la marcha, ERC confirmó que no apoyará el texto en el Congreso.
Miles de personas, casi un millón, según los organizadores y unas 125.000, según la Guardia Urbana, se manifestaron en Barcelona bajo el lema “Somos una nación y tenemos el derecho a decidir” para exigir que el Congreso apruebe sin recortes el Estatuto surgido del Parlamento catalán. La canción &#145L'Estaca&#146, de Lluís Llach, dio inicio a la marcha, que discurrió sin incidentes y en un ambiente sereno y festivo. Tras la marcha, el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, confirmó que su formación se sentirá más legitimada en su posición en contra de los recortes del Estatut. El secretario general de ERC, Joan Puigcercós, comunicó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ERC no votará sí al Estatut en el Congreso.
Ponencia
Mientras, en la ponencia sobre el Estatut se acordó eliminar que el conocimiento de la lengua catalana sea un requisito para aquellos magistrados, jueces o fiscales que quieran ocupar una plaza en Cataluña. Los ponentes establecieron incluir que el conocimiento suficiente de la lengua catalana “se valorará específicamente y singularmente” para obtener una plaza en los correspondientes concursos de traslado. Hubo acuerdo, excepto con el PP, sobre el título que consolida al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña como última instancia jurisdiccional de todos los procesos iniciados en el territorio, que convierte al fiscal jefe superior de Cataluña en la máxima figura de dicho Tribunal y que permite que el Consejo de Justicia de Cataluña sea el órgano de gobierno del poder judicial en la región. Por otra parte, la Fiscalía propondrá al Tribunal Constitucional, a través del teniente fiscal ante este órgano, que inadmita a trámite el recurso del PP contra la tramitación de la reforma del Estatut de Cataluña. Por otra parte, la ponencia mixta aprobó, también, el título que supone la desaparición de las diputaciones provinciales en favor de los futuros Consells de Vegueria. Además, el Síndic de Greuges tendrá competencia exclusiva frente al Defensor del Pueblo.

Aznar firma la petición del referéndum que ya apoyan 1,6 millones de personas

El ex presidente del Gobierno José María Aznar firmó la solicitud de su partido de pedir un referéndum en toda España sobre el Estatut, en un acto en el que el secretario general del PP, Ángel Acebes, dijo que se recogieron 1.665.000 firmas. Aznar fue recibido entre gritos de “presidente” y “vuelve”, mientras otras personas llamaron “manipuladores” a los dirigentes del PP. Acebes dijo que “cada día son más los españoles que se acercan a apoyar esta iniciativa” y que “quieren tener voz y derecho a opinar”.