Miguel Sanz destaca los lazos establecidos por Francisco de Javier entre Portugal y Navarra

El jefe del Ejecutivo navarro presentó en Lisboa los actos del V Centenario

El personaje de Francisco de Javier está fuertemente vinculado a Portugal, ya que fue bajo la bandera del rey de este país como llevó a cabo sus empresas misioneras en Extremo Oriente. El presidente del Gobierno de Navarra visitó, entre otros lugares, el Monumento a los Conquistadores que se levanta en la zona portuaria de Belem en Lisboa, en el que San Francisco es una de las grandes figuras representadas en una imagen de más de seis metros, junto a otros conquistadores portugueses. Sanz estuvo en la iglesia de San Roque, antigua sede de la Compañía de Jesús en Portugal y en cuya sacristía se expone una colección de veinte cuadros que describen la vida del santo navarro y son obra del pintor portugués Reinoso. Esta colección pasa por ser la más valiosa conservada sobre la vida de Javier. Después, visitó la exposición &#145Sâo Francisco Javier. A sua Vida e o Seu Tempo&#146, que muestra cerca de trescientas piezas entre las que se comprenden pinturas y esculturas sobre el Santo.
Sanz destacó que Navarra y Portugal comparten la misma admiración por Francisco de Javier y este patrimonio histórico y espiritual común constituye una oportunidad para mejorar el conocimiento recíproco de las dos sociedades. En este sentido, invitó a los portugueses a que visiten la casa natal del Santo en el castillo de Javier y a los navarros y españoles para que conozcan la intensa relación con Portugal.