Sanz, que gobernará en minoría, tendió la mano al diálogo al resto de los partidos políticos.
Como ya hiciera durante su discurso de investidura, celebrado días antes, el dirigente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), se mostró partidario de alcanzar acuerdos con las demás fuerzas políticas para dar estabilidad a Navarra, aunque precisó que no gobernará “a cualquier precio”.
Por lo demás, adelantó su intención de presidir un Gobierno “continuador y a la vez innovador” y, “por encima de cualquier otra consideración, el Gobierno que hoy comienza su andadura será un gobierno de servicio y de progreso”.
En este sentido, dijo que su acción de Gobierno se centrará en potenciar todos los aspectos que favorezcan el desarrollo de Navarra desde el punto de vista económico y social, en los ámbitos de la familia y la educación, así como en la renovación y creación de las estructuras productivas, “siendo respetuosos con el medio ambiente e impulsando la igualdad e incentivando el bienestar personal y familiar”.
La elección de Sanz como presidente de Navarra fue posible, después de tres meses de incertidumbre, gracias al acuerdo logrado con Convergencia de Demócratas de Navarra (CDN) y a la abstención del PSN, ordenada por la Ejecutiva Nacional del PSOE, que impidió un pacto de Gobierno entre los socialistas navarros y los nacionalistas de Nafarroa Bai e IU.
Sanz tendió la mano al PSN para llegar a acuerdos puntuales, oferta a la que el PSN respondió diciendo que ejercerá una oposición firme, sin descartar una moción de censura si fuera necesario.
Cinco mujeres al frente de otras tantos departamentos
El nuevo Gabinete presidido por Sanz está formado por dos vicepresidentes, Javier Caballero Martínez (vicepresidente primero) y Álvaro Miranda Simavilla (vicepresidente segundo) y doce Consejerías. Los vicepresidentes son también consejeros titulares de departamentos.
Así, Javier Caballero Martínez, además de vicepresidente primero es consejero de Presidencia, Justicia e Interior, mientras que el vicepresidente segundo, Álvaro Miranda Simavilla, asume también la Consejería de Economía y Hacienda.
Alberto Catalán Higueras, es consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno; Amelia Salanueva Murguialday, se ocupa de Administración Local.
Al frente de Educación está Carlos Pérez-Nievas López de Goicoechea. Y María Kutz Peironcely en la Consejería de Salud.
Begoña Sanzberro Iturriria, es consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, mientras que María Isabel García Malo, se ocupa de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte.
Juan Ramón Corpas Mauleón, ocupa el puesto de consejero de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana. Laura Alba Cuadrado, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones.
José Carlos Esparza Sáez, es consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio y, José María Roig Aldasoro, consejero de Innovación, Empresa y Empleo.
Miguel Sanz destacó, durante la toma de posesión de los consejeros, la presencia por primera vez en el Gobierno navarro de cinco mujeres al frente de otros tantos departamentos, “lo que lo convierte en un reflejo real de la sociedad a la que sirve, en la que la mujer va ocupando el papel que por valía, por formación, constancia y efectividad le corresponde”.