Ana Rosa Migoya añadió que ese doble desarrollo venía recogido en el programa electoral socialista. De esta forma respondió a la críticas que ha recibido el Ejecutivo de los ayuntamientos de Oviedo, Llanera y Siero, que le acusan de aparcar los usos residenciales para potenciar el desarrollo industrial.
Migoya recordó que el Ejecutivo presentó hace unos meses un plan para la reordenación de la zona central que contemplaba infraestructuras, transportes, zonas verdes y suelo industrial y residencial. “En este momento, de acuerdo con las solicitudes expresadas por los agentes sociales en la mesa de concertación, el Gobierno ha planteado generar 1,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial en ese zona”, señaló la portavoz, quien puntualizó que “no se desdeña tampoco la posibilidad de que se realicen desarrollos urbanísticos”.
Sobre el Consejo de Gobierno del Principado, éste aprobó la ejecución de obras de acondicionamiento y mejora de varias carreteras por un importe global de 8,1 millones de euros. Entre estas obras, destaca el acondicionamiento de la MU-2, que va de Muros del Nalón a San Esteban por el Espíritu Santo, la CE-6 (Carreño) entre Nozalín y Cespedera, la construcción de la travesía de Arbón, en la carretera AS-25, entre Navia y Villayón, y el tramo Torazo-Incos, en la carretera AS-334.
En Educación y Ciencia se autorizó la suscripción de un protocolo al convenio marco de colaboración entre el Principado y la Universidad de Oviedo para el desarrollo de un programa plurianual de investigación sobre el cáncer (2007-2011) y la concesión de una subvención de 2.160.000 euros.
Por último, en el ámbito de la Consejería de Industria y Empleo se acordó conceder 9,9 millones en subvenciones a diversas entidades locales para la ejecución de sus planes de empleo 2007-2008.