Micaela Navarro inaugura un Centro para Mayores en la Casa de Andalucía de Comodoro Rivadavia

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social visitó a la colectividad andaluza en esta ciudad, en Rosario y en Buenos Aires

600 euros para su reforma. Navarro también se reunió con la colectividad andaluza en Rosario y Buenos Aires.
Este nuevo emprendimiento, que funcionará en la propia sede de la Casa de Andalucía de Comodoro Rivadavia, en la sureña provincia de Chubut, permitirá a la comunidad andaluza que allí reside el acceso a medicamentos gratuitos, establecido en el Plan Extraordinario de Ayudas Sociales, y la tramitación de las distintas ayudas contempladas por la Administración andaluza para el colectivo emigrante de mayor edad, entre otros servicios.
“Chubut es una provincia donde el clima no es tan benigno como en Buenos Aires, entonces creímos que era necesario que nuestros emigrantes tengan un espacio para atender sus necesidades, en el que contar con el servicio de trabajadoras sociales y enfermeras, y en donde además podrán realizar actividades recreativas, al mismo tiempo que mantienen de esta manera los lazos con su tierra”, señaló la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta a Andalucía Exterior, que incluye un reportaje más amplio.
Cabe destacar que las instalaciones del Centro Comunitario incluyen un complejo sanitario, oficinas de atención e información, biblioteca, archivo y salón de usos múltiples.
Con el objetivo de impulsar y fortalecer las relaciones que el Gobierno andaluz viene manteniendo con las distintas comunidades residentes en el exterior, Navarro, quien viajó acompañada por la directora general de Servicios Sociales e Inclusión, Purificación Causapié, y el delegado de la consejería en Almería, Luis López, y la jefa de Gabinete, Nuria Arévalo, también visitó la ciudad de Rosario, en donde se reunió con los directivos de la Agrupación Andaluza de dicha ciudad y el Centro Andaluz Virgen del Rocío, y, en Buenos Aires, el Rincón Familiar Andaluz acogió también a las máximas autoridades del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires y el Círculo Cultural Andaluz de La Plata.
Plan Extraordinario de Ayuda Social
La consejera recalcó que uno de los puntos centrales de este viaje era el de evaluar la marcha en Argentina del Plan Extraordinario de Ayuda Social, a través del cual se ofrece a los andaluces que residen en este país asistencia sanitaria y ayudas extraordinarias de urgencia.
“Desde nuestro Gobierno queremos dejar claro que los emigrantes que viven aquí tienen los mismos derechos que los que residen en Andalucía, y es por eso que tratamos de que la riqueza que se genera en nuestra Comunidad se reparta de la forma más equitativa posible, en especial a la generación de nuestros mayores, que son los que han hecho los esfuerzos más grandes a lo largo de su vida y que por circunstancias económicas o políticas tuvieron que emigrar”, subrayó.
En ese sentido, Navarro remarcó que la Junta de Andalucía continuará ayudando a sus ciudadanos que viven en Argentina “prestándoles, como hasta ahora, los servicios médico asistenciales y la provisión de medicamentos ,a través de la red de trabajadoras sociales que brindan servicio en las comunidades andaluzas aquí radicadas, para que tengan, en la medida de lo posible, una mejor calidad de vida”.
También se refirió a las ayudas contempladas en la Orden Anual de Subvenciones, a través de las cuales se han destinado a las comunidades del exterior más de 260.000 euros en los últimos dos años: “Son convocatorias abiertas para todas las entidades u organizaciones de andaluces en el exterior y están orientadas a la colaboración en la realización de actividades en las instituciones y el sostenimiento y el mantenimiento de las casas”, explicó.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía para intentar complementar las ayudas que el Gobierno de España destina a los emigrantes, y señaló, como ejemplo, que en el nuevo Estatuto de Autonomía de la Comunidad también se contempla, de forma expresa, la situación de los andaluces que viven fuera del territorio español “porque ellos tienen distintas necesidades que los ciudadanos que viven en Andalucía”.
Ley de Dependencia
Al ser consultada sobre la posible aplicación de la Ley de Dependencia en el exterior, admitió que, a pesar de las dificultades para su desarrollo fuera de España, se pueden emplear muchas de sus medidas puntuales, como las ayudas económicas y el derecho a contar con plazas en residencias para mayores o en centros de día. “Se trata de adaptar las ayudas a la circunstancias de cada persona, porque cuando hablamos de una ley estamos hablando de derechos que tienen todos los andaluces por igual, vivan donde vivan”, subrayó.
Por último, Navarro manifestó la impresión que le causó su primera visita al colectivo andaluz de Argentina: “Realmente ha sido emocionante verlos cantar el himno de nuestra Comunidad con tanto sentimiento, porque son personas que hace más de 50 años que viven aquí y demuestran que siguen teniendo muy presente a Andalucía en sus corazones”, concluyó la consejera.