Medio Ambiente recurre dos parcelas en Sanxenxo y da el visto bueno al plan urbanístico de Vigo

A pesar de las advertencias, el Ayuntamiento del Salnés no elaboró los informes de evaluación ambiental

La razón que ha llevado a la Xunta a tomar esta medida es que ambos planes urbanísticos incumplen la Ley de Evaluación Ambiental. Este documento normativo obliga a definir previamente las necesidades de agua, depuración y recogida de basura así como el impacto sobre el entorno y las vías de circulación necesarias para las nuevas urbanizaciones.
Con los recursos presentados, la Xunta pretende, a través de la Consellería de Medio Ambiente, que el Tribunal Superior obligue al Ayuntamiento a cumplir la ley y a redactar los informes de evaluación ambiental precisos. En el caso de que el Tribunal exija estos parámetros, podría paralizar el desarrollo urbanístico en las parcelas afectadas que el Ayuntamiento de Sanxenxo todavía no lo ha hecho.
Visto bueno para el plan de Vigo
Por otro lado, el plan urbanístico de Vigo será próximamente aprobado después de que el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, mantuviera una reunión con la titular de Política Territorial, María José Caride, cuyo departamento había bloqueado el plan durante meses.
La pasada semana, el Ayuntamiento de Vigo recibía el informe en el que la Consellería de Medio Ambiente concedía la excepcionalidad al Pxom. Al considerarse excepcional, el plan podrá recibir el visto bueno, realizándose la evaluación medioambiental después de su aprobación. El alcalde vigués, Abel Caballero, tildaba de meras “anotaciones” los cambios sugeridos por Medio Ambiente, entre los que destacan la plasmación en el documento urbanístico de la futura depuradora y de aquellas zonas de Vigo que se encuentran acústicamente saturadas. Hasta que el Pxom no sea aprobado definitivamente, el Ayuntamiento de la ciudad olívica no tiene la obligación de realizar estas modificaciones, que podrá efectuar posteriormente.