Medio Ambiente invertirá 500 millones de euros en proyectos hidráulicos

Ruiz se comprometió a elaborar una Estrategia de Desarrollo Sostenible

La número dos de la Junta destacó especialmente la aportación de la Administración regional por la calidad del agua y por eso anunció una inversión de 500 millones de euros destinados a las infraestructuras hidráulicas.
En este apartado, la consejera señaló como acciones principales la depuración de las aguas residuales que ofertarán a todos los municipios de más de 2.000 habitantes; la ampliación y mejora de las infraestructuras de depuración de Burgos, Ávila y Soria; la implantación de sistemas de tratamiento terciario en depuradoras construidas; el impulso de los sistemas de saneamiento en los alfoces de las grandes ciudades llevando a cabo actuaciones en Salamanca, Zamora, Valladolid, Segovia y Burgos; el diseño de un programa de depuración integral de ríos atendiendo a la calidad de su agua y su riqueza piscícola, y la dedicación de una “especial atención” a la depuración de los espacios naturales de Sanabria, Hoces del Duratón, las Batuecas, Las Médulas, Ojos Guareña, Arribes del Duero y la Montaña Palentina. Y junto a todo ello, la vicepresidenta anunció además la renovación de más de mil kilómetros de redes de distribución de agua, que benefician a más de 700 municipios, y se implantará un sistema de abastecimiento mancomunado en Tordesillas (Valladolid) y Bureba Norte (Burgos).
En cuanto a la gestión de los residuos, Ruiz anunció la ampliación y modernización de los centros de tratamientos de residuos de Burgos, Zamora y Segovia, y la incorporación de puntos limpios móviles a todos los espacios naturales de Castilla y León, que en esta legislatura serán diez más.
Además, Ruiz comprometió para esta legislatura la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Sostenible con medidas sobre el cambio climático, energías renovables, consumo energético, movilidad sostenible, conservación de los recursos naturales y educación ambiental.