700 habitantes. En la nueva depuradora, situada en la margen izquierda del río Pirón, el Gobierno regional realizó una inversión de 2,6 millones de euros.
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Fernández Carriedo, aseguró en Íscar, durante la inauguración de la depuradora y de un punto limpio, que la puesta en marcha de ambas instalaciones “era importante para Castilla y León, la provincia de Valladolid y en particular para Íscar, porque se está hablando de mejores condiciones para la naturaleza, mejor calidad de vida para el conjunto de los ciudadanos y de más oportunidades de desarrollo para la localidad”.
La EDAR tiene una capacidad para el tratamiento de un caudal medio de 3.175 metros cúbicos por día y permitirá recoger las aguas residuales del núcleo urbano y de la importante zona industrial situada en su entorno.
Carriedo puso de manifiesto cómo con la puesta en marcha de esta nueva instalación en Íscar más del 80% de la población de la provincia dispone de depuradora en funcionamiento, mientras que el resto verterá las aguas residuales a los ríos de la forma más adecuada, mientras los proyectos para su tratamiento permanezcan en periodo de ejecución o programados para el presente ejercicio.
Después de recorrer y conocer algunos de los pormenores de la instalación, por parte de los técnicos y responsables de su ejecución, la comitiva conocieron in situ diversos datos sobre el nuevo centro de recogida selectiva de residuos urbanos no orgánicos (punto limpio), que se instalará en Íscar. El recinto forma parte de la red regional, integrada actualmente por 87 instalaciones en funcionamiento a las que se sumarán brevemente otras 18, actualmente en ejecución.
–
–
2,5 millones para el voluntariado
–
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Fernández Carriedo, visitó el espacio natural de la Laguna de La Nava, donde observó las actividades que están realizando los 20 voluntarios que trabajan en este enclave natural, anillando y censando aves y realizando mejoras en instalaciones y elementos de uso público. Según Carriedo, la Junta invertirá 2,5 millones de euros en este programa de voluntariado en espacios naturales que se desarrollará hasta 2010 en siete áreas de seis provincias de la región, con un desembolso en este primer año, de 300.000 euros. Estos proyectos cuentan con la participación de 425 voluntarios.