Medio Ambiente destina cerca de 20 millones de euros en el saneamiento de Lerma, Camtimpalos y León

La vicepresidenta primera de la Junta inauguró diversas infraestructuras de depuración que benefician a más de 21.000 habitantes

La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, en Cantimpalos.

La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, inauguró el pasado 5 de agosto en Lerma la estación depuradora de la localidad puesta en marcha gracias a una inversión de 3,2 millones de euros para una población beneficiada de 13.000 habitantes y con un caudal de tratamiento de 3.250 metros cúbicos/día.
María Jesús Ruiz que también visitó el depósito de abastecimiento realizado con una inversión de cerca de un millón de euros, aseguró que la nueva depuradora de Lerma (Burgos) soluciona el “importante problema” de abastecimiento y garantiza el suministro del municipio durante todo el año.
Un día antes, la vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, inauguró la estación depuradora de aguas residuales de la localidad segoviana de Cantimpalos, unas instalaciones en las que se han invertido 2,5 millones de euros y podrán dar servicio a 8.200 personas.
Según destacó la consejera, las nuevas instalaciones, con capacidad para tratar un caudal medio de 900 metros cúbicos/día, han supuesto una inversión de 2.524.902,25 euros, que corresponden a la construcción del emisario y Estación Depuradora de Aguas Residuales, financiados al 100% por la Administración regional.
Además, el día 3 de agosto, Ruiz inauguró las obras de abastecimiento del municipio de Pomar de Valdivia, con una inversión de 633.109,27 euros. Entre las obras realizadas se incluye la  ejecución de siete depósitos de abastecimiento, entre ellos, un nuevo depósito de regulación en Revilla de Pomar, que permitirá recuperar la cascada de Covalagua aumentando el caudal disponible en dicho entorno natural. En total la capacidad de regulación del sistema aumenta en más de 400 metros cúbicos y la capacidad de suministro de agua alcanza los 8 litros por segundo, es decir, superior a los 400 metros cúbicos diarios.
Finalmente, el pasado 31 de julio, María Jesús Ruiz, firmó un convenio con la Sociedad Pública de Medio Ambiente (Somacyl) y la Mancomunidad para el Saneamiento Integral de León y su Alfoz (Saleal) para ejecutar las obras de las infraestructuras de depuración de los municipios de León, San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre, Santovenia de la Valdoncina y Sariegos, con una inversión prevista de 13,24 millones de euros para una población beneficiada de 350.000 habitantes equivalentes.
Actualmente se encuentra en marcha el II Plan Nacional de Calidad de las Aguas de Castilla y León, suscrito el pasado 2 de febrero entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Medio Ambiente, que prevé inversiones durante el periodo 2010-2015 por importe de 1.055 millones de euros, de los cuales 712 serán financiados por la Administración regional.
Parque de Guadarrama
Por otro lado, las comunidades de Castilla y León y de Madrid han iniciado el proceso de tramitación para la futura creación de Parque Nacional Cumbres de la Sierra de Guadarrama, que será el quinto parque nacional en extensión de España con una superficie de 32.199 hectáreas, que afectan a un total de 28 municipios, de los que 16 pertenecen a Segovia y 12 a Madrid”.