Medio Ambiente dedica cerca de 78 millones de euros a la prevención y extinción de incendios

Setenta cuadrillas se desplegarán durante todo el año por los montes de la Comunidad

Carriedo anticipó algunas de la novedades incluidas este año en la campaña de extinción de incendios forestales en Castilla y León, la región que destina más recursos a la política forestal -7,1 euros de cada cien, frente a los 3,4 del resto del territorio nacional. En este aspecto, Carriedo hizo hincapié en la extensión a todo el año del funcionamiento de los centros provinciales de mando, que coordinan la lucha contra los incendios en cada provincia. Esta ampliación de la actividad se aplicará también a los 87 vehículos autobomba, que llegarán a los nueve meses de trabajo, en lugar de los seis actuales, del mismo modo las 47 torres de vigilancia aumentarán su funcionamiento hasta los seis meses, en vez de cuatro. También se duplicará el número de cuadrillas operativas todo el año, al pasar de 36 a 70, ya que se dedicarán a tareas de prevención en épocas en las que no hay incendios, y crecerá también la cifra de bulldozer, que aumentarán desde los 14 a los 29.
Según Carriedo, el operativo antiincendios de la Comunidad es “el doble de eficaz y rápido” que los del conjunto del Estado. “El índice de eficacia en la extinción de incendios forestales en Castilla y León se sitúa en 1,68 hectáreas de media por incendio registrado”, precisó. “El número de incendios en el 2006 fue la mitad de los que hubo en la última década, y casi el 60% no llegó a la hectárea de superficie quemada. Eso quiere decir que somos ágiles y llegamos pronto”, señaló Carriedo. En este sentido, Fernández Carriedo añadió que en el caso del índice de gravedad, es decir, el porcentaje de masa forestal que se quema cada año en un territorio en comparación con la superficie disponible total, “es del 0,10% en nuestra Comunidad, mientras que la media nacional se sitúa en el 0,43%”.