Así lo apuntó durante la inauguración de la Estación Depuradora de Villadepalos, en la que participó la vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró que el Gobierno está dispuesto a compartir la gestión de las aguas del río Duero con la Junta de Castilla y León. Durante la inauguración de la depuradora de aguas residuales de Villadepalos, la titular del departamento reconoció su propósito de “crear un nuevo marco de corresponsabilidad en la gestión del agua, teniendo en cuenta las características singulares del Duero”. Según dijo Cristina Narbona, será una acción similar a la del río Guadalquivir, que tendrá una gestión compartida con Andalucía. La ministra advirtió que sucederá “lo mismo en la CHD cuando avancen los trabajos de modificación del Estatuto de Autonomía”.
La Estación Depuradora de Villadepalos, inaugurada por parte de la vicepresidenta primera y portavoz de la Junta de Castilla y León, Mª Jesús Ruiz, y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, constituye una de las actuaciones más importantes del Plan de Depuración y Saneamiento del Bierzo Bajo con una inversión total próxima a los 66 millones de euros para dar servicio a una población objetivo de 150.000 habitantes equivalentes. La Junta ha asumido el 15% de la financiación, a través de la aportación de casi 10 millones de euros, mientras que el 85% restante procede de Fondos Europeos.
Presa Casares de Arbás
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, inauguró también las obras de ampliación de la presa de Casares de Arbás (León) que es la primera infraestructura hidráulica en Castilla y León cuyo llenado no se realizará hasta que cuente con el correspondiente plan de emergencia. Por ello, la responsable estatal calificó esta obra de “emblemática”, al tiempo que significó que el deseo de su Ministerio es que “las infraestructuras hidráulicas sean más seguras, que la ciudadanía esté más informada sobre lo que significa vivir en las proximidades de una presa y, en definitiva, que haya más garantías”. Las obras de ampliación, que han supuesto una inversión de 20 millones de euros, permiten garantizar el caudal ecológico mínimo y de mantenimiento del río Bernesga a su paso por la ciudad de León. El proyecto también ha supuesto el diseño de un trasvase desde el río Viadangos de Casares para incrementar las aportaciones de agua y la construcción de una minicentral eléctrica.