Los datos de los Servicios Públicos de Empleo de mayo registran un descenso de 76.223 desempleados (-1,84 % respecto al mes anterior) y el paro se sitúa en 4.066.202 personas. En mayo de 2009 el número de desempleados disminuyó 24.741 en respecto al mes anterior. En términos interanuales se registra un incremento de 446.063 personas (12,3%). Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, “éste es sin duda un buen dato, en el marco de la situación que atraviesa nuestra economía”. Añadió que es el mayor descenso del paro registrado en los últimos cinco años “y si exceptuamos mayo de 2005 habría que remontarse a julio de 1998 para encontrar una disminución mensual mayor”.
Además, indicó que no es un dato estacional porque el paro baja en Comunidades que no son turísticas.Zapatero lo ve “esperanzador”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ve el dato “esperanzador” y “muy bueno”.Por sectores económicos el desempleo baja en todos los sectores, el mayor descenso lo registra servicios, con 46.380 menos (-1,9%) y construcción, con una bajada de 20.573 (-2,6%). Industria registra una disminución de 11.565 personas (-2,2%) y agricultura 1.528 (-1,2%). En todas las ComunidadesEl paro baja en las 17 comunidades, entre las que destaca Cataluña (-18.920), Andalucía (-10.849) y Madrid (-6.583). Por provincias, el desempleo registrado desciende en 47, encabezadas por Barcelona (-12.613), Madrid (-6.583) e Islas Baleares (-6.469). En cuantro a la Seguridad Social, el número medio de afiliados aumentó en mayo en 113.237 ocupados, que sitúan el total de afiliados en 17.761.897. Por cuarto mes consecutivo crece el número de afiliados que ya se sitúan a sólo 41.942 ocupados de la cifra que se registraba el pasado diciembre. La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamía, considera que el dato del paro es estacional y que no es síntoma de recuperación.