Antich, mientras, ya hizo una oferta formal a Unió Mallorquina para gobernar y es optimista. Munar dice que negocia un proyecto de país y no los cargos.
Según informó Efe, el presidente del PP balear, Jaume Matas, llevará en solitario la negociación de un pacto con Unió Mallorquina (UM) “basado en el programa político”, mientras que el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, expresó el apoyo de la dirección nacional a “cualquier acuerdo” que permita un gobierno de progreso y el líder del PSIB, Francesc Antich, ya hizo una oferta formal a UM para gobernar.
Al no alcanzar el PP la mayoría absoluta en el Parlamento balear, el Consell Insular de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma, Unión Mallorquina (UM) es la llave para populares y fuerzas de izquierda para favorecer el gobierno de esas instituciones. En cuanto a la propuesta que hizo Francesc Antich a UM, permitiría al PSIB presidir el Govern y el Consell de Mallorca y el obstáculo en la negociación se encontraría en el Ayuntamiento de Palma, ya que UM querría que su candidato Miguel Nadal gobernase dos años la institución municipal.
Mientras, no se conoció ninguna propuesta concreta de los populares a Unió Mallorquina. Juame Matas explicó al término de una reunión de la Junta Directiva Regional del PP, que es consciente de que, en las negociaciones con UM, su partido deberá “hacer renuncias”, si bien remarcó que va a “huir” de un planteamiento basado en el reparto de cargos institucionales.
El presidente del Govern en funciones explicó que la Junta Directiva Regional aprobó de forma unánime esta estrategia de negociación con UM, con la que, indicó, el Partido Popular ha mantenido contactos “informales”.
Durante la comparecencia, Matas señaló que el PP considera “mejor” alcanzar un acuerdo “conjunto” para todas las instituciones con UM antes del 16 de junio, fecha en la que debería constituirse el Ayuntamiento de Palma, si bien señaló que enfocará la negociación con la idea de alcanzar un pacto “cuando sea posible”.
Por su parte, la presidenta de Unió Mallorquina, Maria Antònia Munar, indicó que habla con las formaciones políticas de un proyecto de país y no de un reparto de cargos. Por otra parte, en la isla de Formentera, PSIB y Gent per Formentera pactaron para gobernar en el futuro Consell Insular.