Señaló que espera que la nueva norma evite que las Islas “sigan siendo un limón a exprimir fiscalmente”. Matas entregó la Medalla de Oro de la Comunidad a Bartomeu Català y los premios Ramon Llull, uno de ellos a la descendiente de emigrantes en Uruguay Magdalena Cladera.
Matas, en su intervención, confió en que la reforma autonómica impida que Baleares continúe “siendo un limón a exprimir fiscalmente”, situación que hasta el momento ocasionó, según remarcó, que las Islas hayan sido “la primera Autonomía en solidaridad con el resto de España”. Matas entregó durante el acto la Medalla de Oro de las Islas Baleares al presidente del Projecte Home en el Archipiélago, Bartomeu Català, en reconocimiento a su labor de ayuda a las personas con problemas de adicción.
El presidente del Govern entregó también los premios Ramon Llull a 31 personalidades de las Islas, entre las que se encuentran la descendiente de emigrantes en Uruguay Magdalena Cladera, empresaria agropecuaria que continúa el negocio iniciado por su abuelo, nacido en Maria de la Salut. Entre los galardonados también figuran la pintora Catalina Juan, el empresario y promotor deportivo Damià Seguí, la pintora Beatriz Anglada-Camarasa, el doctor en Derecho José Francisco Conrado de Villalonga, el ex presidente del Consell de Ibiza y Formentera Antoni Marí Calbet y el ex jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Baleares Elicio Ámez. El acto, que reunió a numerosas personalidades de las esferas institucional, política y social de Baleares, contó con la presencia de los presidentes de los Consells Insulars de Mallorca, Maria Antònia Munar; Menorca, Joana Barceló; e Ibiza y Formentera, Pere Palou, así como del presidente del Parlamento, Pere Rotger.
En este acto institucional con motivo del Día de las Islas Baleares, al que acudieron cerca de un millar de personas, se ofreció una actuación de Els Comediants con la representación del espectáculo ‘El llibre de les bèsties’, de Ramon Llull. Otras actividades que se organizaron por la festividad autonómica fueron el Encuentro de Casas Regionales, al que visitaron Matas, la vicepresidenta del Govern, Rosa Estaràs, y la consellera d’Immigració, Encarna Pastor, y que contó, también, con la participación de los jóvenes de las Casas Baleares del Exterior, en el Moll Vell de Palma; y un mercado tradicional, desfiles, y jornada de puertas abiertas en el Consolat del Mar, sede de la Presidencia del Govern, entre otros.
–
–
Entra en vigor la reforma de la norma
–
El nuevo Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares se publicó el 1 de marzo, coincidiendo con el Día de la Autonomía, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entró en vigor definitivamente el 2 de marzo. Además, en la jornada de la festividad autonómica, se publicó un número especial del Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) en el que se incluyó el nuevo Estatuto. Durante su intervención en la entrega de la Medalla de Oro y de los premios Ramon Llull, el presidente Jaume Matas señaló que el texto es resultado de “un proceso ejemplar” del que puede extraerse “la lección de la unidad”. Es un día que “hace historia en las Islas Baleares”, a partir del cual “no podemos mirar atrás, ni cuestionar nuestras diferencias” en el proceso de tramitación y aprobación del Estatuto, dijo. Matas puso de relieve que el nuevo articulado hace el Consell Insular de Formentera y una aportación de 2.500 euros que “reconoce” el déficit histórico y la insularidad. Se trata del “Estatuto del consenso”, indicó.