Más del 66% de los controladores fueron dados de alta tras pasar por revisión

Fomento consideraba que las bajas eran una huelga encubierta

Un operario observa el aterrizaje desde la torre de control.

De los 205 trabajadores de baja seleccionados para su control, 136 fueron dados de alta médica.  Estos controles se iniciaron como consecuencia de las incidencias surgidas en los aeropuertos españoles por causa de las bajas médicas de los controladores aéreos de AENA, por lo que la Administración de la Seguridad Social está llevando a cabo un control específico sobre este colectivo, en colaboración con la empresa AENA, debido a un posible abuso de la situación de Incapacidad Temporal.

En este seguimiento específico llevado a cabo por la Administración de la Seguridad Social y los Servicios Públicos de Salud se ha apreciado una elevada frecuencia de procesos de enfermedades de muy corta duración, por encima incluso de la que es habitual en momentos tales como epidemias de gripe, alergias estacionales, etc., que hasta la fecha no se había producido ningún caso con una incidencia similar de bajas.Por otra parte, el Consejo de Ministros dio el visto bueno al reglamento que regulará los tiempos de trabajo y descanso del colectivo de controladores aéreos. El objetivo es evitar que la fatiga de los trabajadores comprometa la seguridad operacional. El reglamento regulará la actividad diaria, mensual y anual de estos profesionales.