Más del 63% de los Presupuestos Generales del Estado se destina a gasto social y las pensiones subirán un 1%

El Gobierno logra de las comunidades autónomas un compromiso unánime para cumplir el déficit

El Rey y el Príncipe posan con Mariano Rajoy y el resto de autoridades presentes al inicio de la V Conferencia de Presidentes.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó que son “unos Presupuestos en tiempos de crisis pero para salir de la crisis”, y contemplan un mayor ajuste de gasto, un 58%, que de ingresos, un 42%.
Además, subrayó que el 63% del total del gasto es social y que las partidas que más crecen son las destinadas a pensiones, que subirán un 1%, a becas y a pagar los intereses de la deuda. Por otra parte, el gasto de los ministerios desciende un 8,9%, situándose por debajo de los 40.000 millones de euros. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció un nuevo gravamen del 20% para los premios de la Lotería que superen los 2.500 euros, que “afectará al 40% de los premios actualmente otorgados”, y qie se suprime la deducción en vivienda habitual para las compras que se realicen a partir del 1 de enero.
El Ejecutivo estima que 2013 será el último año de recesión económica en España y que habrá una recuperación del consumo privado, así como de las exportaciones. El Gobierno presentó estas Cuentas para 2013 como comprometidas con el objetivo de déficit, base del crecimiento económico y el empleo.
Precisamente el cumplimiento del déficit fue el tema estrella de la V Conferencia de Presidentes, que reunió el día 2 en el Senado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, -acompañado por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría- y a los 17 presidentes de comunidades autónomas y los dos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Al término de este encuentro, Rajoy destacó la unanimidad alcanzada entre todas las comunidades para cumplir los objetivos de déficit, lo que permitirá cumplir con las obligaciones derivadas de la pertenencia al euro y con el pacto fiscal europeo, e informó del acuerdo alcanzado para que el Consejo de Política Fiscal y Financiera establezca un procedimiento de cara a determinar los criterios de reparto del déficit entre las Administraciones Públicas de cara al 2014.
Por otro lado, Mariano Rajoy afirmó en Nueva York, donde asistió a la Asamblea de la ONU y se reunió con Barack Obama, que Europa saldrá reforzada de la crisis y lo hará cada vez más abierta a Estados Unidos y América Latina. Respecto al rescate de España, se sucedieron las declaraciones de portavoces de la Unión Europea sobre las posibles condiciones y las presiones para que se pida cuanto antes, pero el Gobierno lo descartó por el momento. Por último, respecto a la banca, la auditoría de Oliver Wyman estimó que las necesidades de capital del sistema bancario español se acercan a 60.000 millones de euros.