Más de 600 personas participaron en el 6º Festival de Música y Danza Españolas ‘Raúl Soto’

Las escuelas de danza de 29 sociedades españolas subieron al escenario del Teatro Mella de La Habana

Uno de los bailes realizado entre el público asistente.

Este evento está patrocinado por un grupo de sociedades españolas en la provincia de La Habana y al mismo asistieron la totalidad de los integrantes de las escuelas de danza que se presentaron. El importante acto fue auspiciado por las sociedades Hijos del Ayuntamiento de Buján, Unión Gozoniega de La Habana, Unión de Naturales de El Franco, Hijos del Partido Judicial de Llanes, y contó con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
Durante más de dos horas subieron a escena un total de 610 niños y jóvenes, con números musicales o de danza, en representación de 29 escuelas de danza de sociedades españolas, junto a 30 profesores, todos ellos bajo la dirección artística de la profesora Marilyn García Martín, y la producción de José A. Cerra Artime y Emilia Cartategui. Edel Morales tuvo a su cargo la conducción del espectáculo y la dirección general fue de Manuel Pérez Suárez, presidente del Comité Organizador.
Durante su intervención al dejar inaugurado el Festival, Manolo Pérez destacó la madurez alcanzada por el mismo durante las cinco ediciones anteriores, y la posibilidad de que en un futuro no muy lejano, puedan también participar agrupaciones de otras provincias de Cuba y de otros paises. Durante el intermedio entre actos, fueron homenajeadas, y recibieron sendos ‘Diplomas de Reconocimiento’ otorgados por el Comité Organizador, la profesora Marilyn García Martín, calificada por la Xunta de Galicia como “la mejor profesora de danza” en América Latina, y la destacada bailarina, coreógrafa, y directora del ballet que lleva su nombre, Lizt Alfonso, ambas figuras con una reconocida trayectoria artística, y a las cuales se dedicó en esta ocasión el Festival. Los Diplomas fueron entregados por Mª Rosa González, viuda de Soto.
Tuvieron una participación destacada en el 6º Festival la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC), Sociedad Aurora de Somozas, ‘Naturales de Ortigueira’, S.B ‘Naturales de Galicia’, ‘Monterroso y Antas de Ulla’, ‘Hijos del Partido de Lalín’, ‘Vivero y su Comarca’, ‘Hijos del Ayuntamiento de Buján’, ‘Hijos del Distrito de Sarria’, ‘Centro Unión Orensana’, ‘S.E. Concepción Arenal’, ‘Agrupación Artística Gallega’, y la S.C ‘Rosalía de Castro’.
También tuvieron un papel destacado la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC), Hijos del Partido Judicial de Llanes, Unión Gozoniega, Club Candamo, Unión de Naturales de El Franco y Agrupación Castropol.
De otras regiones de España destacaron el Club Villarino, la ‘Colonia Salmantina’, la ‘Colonia Leonesa’, ‘Colonia Palentina’ y la Sociedad Burgalesa de Beneficencia», así como el Centro Andaluz, la Asociación Canaria de Cuba, ‘Comunidad Valenciana’, Centro Balear y la S. B. Naturales de Cataluña.
Muy aplaudido fue el número inaugural, ‘Aires Nuevos’, de las escuelas de Hijos del Partido Judicial de Llanes y Unión Gozoniega, bajo la dirección de Daeleé Pérez, y el desfile final en el que participaron todas las agrupaciones, junto a sus profesores.
Entre el numeroso público que asistió al Festival estuvieron presente Francisco Avena Graciano, vicepresidente de la FSEC, y Mª A. Marcos Alonso, presidenta de la FAAC.