Esta cita es de carácter anual y se celebra alternativamente en las tres provincias. Cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, las entidades financieras Ibercaja y Caja Inmaculada, y en esta ocasión, la comarca del Alto Gállego, la Diputación de Huesca y los ayuntamientos de Sallent de Gállego y Sabiñánigo.
El vicepresidente y consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, acompañado por el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, asistieron a este encuentro que reúne a más de 2.200 representantes de todas las casas y centros de Aragón en España y la Casa de Aragón de la ciudad francesa de Toulouse.
Homenaje a aragoneses ilustres
En esta ocasión se entregaron las Medallas de Aragoneses de Mérito al director y guionista de cine, Luis Alegre en la categoría de Arte, al académico de Bellas Artes y de Jurisprudencia y embajador, Manuel Gómez de Valenzuela en la categoría de Letras, y al Instituto de Estudios Altoaragoneses de la Diputación de Huesca, en la categoría de Instituciones por sus trabajos y publicaciones y por su divulgación de la cultura y del saber de la provincia de Huesca.
El consejero José Ángel Biel dijo que él acude a este acto, «allí donde se celebre, a prestarles mi ayuda, mi colaboración, porque son unos magníficos embajadores de Aragón y siempre que pueden vuelven a esta tierra. Estas personas se merecen un reconocimiento». El Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón tiene la responsabilidad de las relaciones con las Comunidades Aragonesas en el Exterior, y desde este área «se les presta mucha ayuda a todas las casas, estén donde estén. Esta vigesimonovena reunión, que se celebra en el Alto Gállego, es un acto más de los que se organizan», apuntó
A su llegada a Sallent de Gállego, los representantes de las comunidades aragonesas fueron recibidos por el alcalde de la localidad, José Luis Sánchez. Después, se celebró el acto de imposición de las bandas conmemorativas a los Guiones de Casas y Centros asistentes, y el descubrimiento de una placa de recuerdo del evento.
La Reunión de Comunidades se celebró durante todo el fin de semana con un completo programa de actos culturales, deportivos, folklóricos y populares. Así se contó con la actuación de pasacalles a cargo de la Charanga de la Casa de Aragón de el Prat de LLobregat a la que se sumó la celebración del Gran Festival de Folklore Aragonés en el pabellón ‘El Escaladillo’ a cargo de los grupos de las Casas y Centros Aragoneses, con la participación del Grupo Folklórico de Sallent de Gállego. Posteriormente tendrá lugar una Ronda Aragonesa por Sallent de Gállego a cargo del Centro Aragonés de Vinaroz y la celebración de una verbena en la plaza Valle de Tena.
El domingo 6 de mayo el programa de actos se inició con una diana tradicional, la concentración de las casas y centros en la plaza de Sallent, y el oficio de una Misa Aragonesa por el obispo de la Diócesis de Jaca y Huesca, Jesús Sanz Montes, en el Pabellón ‘El Escaladillo’, cantada por el Centro Aragonés de Sagunto. Al comienzo de la misma los representantes de las Casa realizarán distintas ofrendas.
Posteriormente se desarrolló la segunda parte del Festival de Folclore Aragonés con la participación de los grupos de las casas y de los centros. Finalmente, en la sede de la comarca en Sabiñánigo, se celebró la comida de hermandad con la que se puso fin a esta 29ª Reunión de Comunidades Aragonesas en el Exterior.
El encargado de clausurar el encuentro fue el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias.