Más de 2.000 personas celebran la romería de la colectividad gallega en la capital británica

Asistió el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda

El secretario xeral da Emigración se dirigió a los asistentes.
Vista de los asistentes que llenaron el patrio del Colegio Español Vicente Cañada Blanch.
Antonio Rodríguez Miranda, Nicolás Miño y el Luis Quinteiro durante la comida.
El público escuchó con atención los discursos de las autoridades.
Preparando el churrasco.
Ernesto Atanes, el obispo Luis Quinteiro y el presidente del Centro Gallego, Nicolás Miño.
Antonio Rodríguez Miranda firmando en el libro de honor del Centro Gallego de Londres.

En el evento que se celebró en el Colegio Español Vicente Cañada Blanch de la capital británica se dieron cita casi 2.000 personas para festejar esta romería popular. Además del responsable de Emigración del Gobierno gallego al acto también acudió como invitado el obispo de la diócesis de Tuy-Vigo, Luis Quinteiro Fiuza, quien ofició la misa con la que dio comienzo la jornada festiva para los gallegos de Londres.

Tras la comida a base de churrasco y sardiñada preparada por siete cocineros el presidente del Centro Gallego, Nicolás Miño, dirigió unas palabras a todos los presentes deseándoles muy feliz Día de Galicia en Londres.

A continuación intervino el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, el cual felicitó al Centro Gallego y a su directiva por la gran labor desarrollada y el gran éxito de la fiesta. Además, comentó la agradable sorpresa que le causó ver a tantos jóvenes gallegos en la celebración de este Día de Galicia.

El secretario xeral da Emigración también destacó la necesidad de aprovechar la experiencia, bagaje y colaboración de la diáspora a la hora de ayudar a aquellos que en la actualidad buscan nuevos horizontes profesionales en el Reino Unido, para que puedan tener, como hasta ahora, el Centro Gallego como referente.

La jornada transcurrió con gran animación, gracias, entre otras cosas, a la actuación del grupo de gaitas del Centro Gallego, la verbena  cargo de un grupo musical de la agencia ‘Tito Espectáculos’.

El secretario da Emigración expresó su admiración y agradecimiento al grupo de voluntarios que, un años más, ayudan al Centro Gallego para que todo salga bien en este día grande de la colectividad gallega en el Reino Unido.

En el país residen, según los datos del PERE (Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero) un total de 11.754 gallegas y gallegos, lo que suponen que es el décimo país en el que reside un mayor número de ciudadanos de la Comunidad. Se trata de una emigración que ha mostrado una muy relevante capacidad de adaptación en la sociedad de acogida, con gallegos en puestos muy destacados de los ámbitos profesional, empresarial y académico, aspecto que destacó Rodríguez Miranda al dirigirse a los presentes.

La entidad

El Centro Gallego de Londres, que preside Nicolás Miño, es una entidad nacida en el año 1963, aunque en sus primeros años se trataba de una asociación con carácter deportivo, que fue ampliando después su cartera de servicios, hasta convertirse en el referente de la diáspora gallega que es en la actualidad. Conviene señalar, sin embargo, que la colectividad en el Reino Unido se caracteriza por su dispersión geográfica. El Centro es ahora la única entidad con reconocimiento de galeguidade con sede en las Islas Británicas.