Marina del Corral entrega la Medalla de la Emigración a seis entidades de españoles en Holanda

La secretaria de Inmigración y Emigración participó en La Haya en los actos de celebración de los 50 años de presencia en los Países Bajos organizados por la Faeeh

La secretaria general de Inmigración y Emigración entrega una de las medallas.

En el transcurso de este acto, Marina del Corral entregó las Medallas de la Emigración a los centros y asociaciones de emigrantes de Ámsterdam, Dordrecht, Eindhoven, Enscheden, La Haya y Roterdam. Los galardonados son la Sociedad Cultural Recreativa ‘O Lar Galego’, de Roterdam; la Asociación de Cabezas de Familia y Padres de Alumnos, de Dordrecht; la Sociedad Española de Enscheden; la Sociedad de Trabajadores Españoles de La Haya, el Centro Galego ‘Semente Nova’, de Amsterdam; y el Hogar del Pensionista de Eindhoven.

Con este galardón “el Gobierno reconoce el empeño de aquellos emigrantes pioneros que decidieron crear estas asociaciones y también el esfuerzo de quienes después han logrado mantenerlas vivas y activas”, expresó Del Corral.

Acompañada del embajador de España en Holanda, Javier Vallaure, otros miembros de la misión diplomática, miembros del CRE y de las juntas directivas y socios de los centros y asociaciones en Holanda, este acto también tuvo como objetivo la conmemoración del Acuerdo de abril de1961 entre los Estados español y holandés para regular el movimiento migratorio.

En la Casa de Europa la secretaria general de Inmigración y Emigración participó en la presentación del libro ‘Mi Casa, su Casa’, escrito por Steven Adolf -corresponsal en España del diario holandés ‘Volkskrant’, enmarcado en el proyecto de la Federación de Asociaciones de Emigrantes Españoles en Holanda (Faeeh) ‘Mi casa, Su casa. 50 años de emigración española en Holanda’.

Tras la presentación tuvo lugar un coloquio en el que participaron el propio autor del libro, la vicepresidenta de la Faeeh, Lucía Lameiro, y el embajador español. Estaban presentes casi un centenar de personas.

“Proyectos como éste –manifestó- son fundamentales para preservar la memoria común de la emigración” y por eso “han recibido el apoyo de la Dirección General de Migraciones”, porque constituyen un homenaje a la primera generación de emigrantes españoles en aquel país.

Por último, en el Museo de La Haya, Del Corral asistió a la exposición ‘Mi Casa, Su casa’ acompañada por su homólogo holandés, Mark Frequin. A la apertura de la exposición acudieron entre 120 y 130 personas.

El proyecto, compuesto por el libro, la exposición, una pagina web y una recopilación de imágenes y videos de colecciones privadas ha sido subvencionado también por las Fundaciones VSB, Cultural Prins Bernhard y Sem Presser, el Centro para la Historia de las Migraciones, Faeeh, empresas y particulares.

‘Mi Casa, su Casa’ recorrerá Holanda y diferentes Comunidades Autónomas, en España, y tratará, en definitiva, de que los ciudadanos españoles conozcan mejor las historias de sus propios emigrantes para comprender los movimientos migratorios de hoy en día.