El dirigente del PP dejó claro que no propone cambios que “lesionen” el Estado de las Autonomías ni perjudiquen a algunas de ellas, sino “asegurar el éxito de todas las Comunidades y del conjunto”. Además, puntualizó que el PP no consideró “como norma” que deban retirarse competencias transferidas, aunque admitió que pueda llevarse a cabo. “Si se hace será porque, todos de acuerdo, apreciemos que eso es lo más conveniente”, explicó. Además, responsabilizó a los nacionalistas de haber contribuido al “error” de confundir “nacionalismo con deuda pendiente y nacionalidad histórica con privilegios”, por lo que abogó por “corregir este malentendido” y dejar claro a los españoles que sus derechos “no nacen de papeles rancios ni de prejuicios polvorientos”, sino de la Constitución y del hecho de ser españoles. Añadió Mariano Rajoy que se está difundiendo una idea de “menosprecio” al Estado para convencer a los españoles de que basta con un “Estado residual” que “no se meta en nada" y "no moleste”.