En el acto, que se desarrolló en el Teatro Filarmónica de Oviedo, participaron también el nuevo viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz García, y la nueva directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez García.
La Escuela de Verano de Asturianía es un programa formativo destinado a emigrantes y sus descendientes, socios y socias mayores de 18 años de Centros Asturianos o entidades con reconocimiento de Asturianía que, desde el año 2002, organiza el Consejo de Comunidades Asturianas, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Justicia e Igualdad. Este programa pretende dar a los y las jóvenes asturianas en el exterior una formación adecuada sobre la Asturias actual e impulsar su participación en las actividades a desarrollar en los centros y casas regionales. La iniciativa mereció la valoración positiva de los Centros Asturianos y Casas de Asturias en el II Congreso Mundial de Asturianía, celebrado en Oviedo en el año 2002, y así se hizo constar en las conclusiones finales del mismo.
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, y el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, recordaron en sus respectivas intervenciones que a lo largo de estos seis años de actividad, la Escuela de Asturianía ha llegado a más de 20 centros asturianos y más de 200 alumnos y alumnas. En la promoción que se clausuró, la Escuela de Asturianía convocó un total de 26 plazas, para las que se presentaron 43 solicitudes. Participaron jóvenes residentes en otras comunidades autónomas de España (Madrid, Málaga), y también jóvenes procedentes de Argentina, México, Chile, Cuba, Uruguay, Venezuela y Bélgica, que durante el acto recogieron los diplomas que acreditan haber alcanzado el nivel de monitores de Cultura Asturiana.
El Plan de estudios se estructuró en un ciclo de tres cursos de 15 días cada uno que se desarrollaron en Oviedo durante los meses de julio de 2005, 2006 y 2007, con un total de 300 horas lectivas (100 horas lectivas por curso).
Objetivos
Los objetivos de la Escuela de Asturianía son la profundización en el significado de la ‘Asturianía’ y su ordenamiento normativo y la divulgación de la estructura, organización y funcionamiento del Consejo de Comunidades Asturianas y de los centros asturianos y entidades con reconocimiento de ‘Asturianía’.
Asimismo, otra de sus finalidades es facilitar el conocimiento de la Asturias actual a descendientes de asturianos y asturianas en la emigración, hoy repartidos por los centros asturianos del mundo; potenciar la conservación de las tradiciones y velar por las características esenciales y diferenciadoras del folclore asturiano; y formar monitores y monitoras de cultura y música tradicional asturiana que puedan formar a su vez a otras personas y dinamizar la actividad cultural en sus centros asturianos de origen.
Por último, también se pretender difundir el conocimiento de la estructura, organización y funcionamiento de Escuelas de Música.