María de Diego y Sergio Rabanillo analizan las acciones llevadas a cabo por la Junta en Cuba

La directora general agradeció el trabajo de las Casas Regionales y apostó por nuevas fórmulas de colaboración más eficientes

María de Diego Durántez junto a Sergio Rabanillo.

La directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, María de Diego, mantuvo el 25 de noviembre una reunión de trabajo con el presidente de Agrupación de Sociedades Castellano y Leonesas en Cuba, Sergio Rabanillo, con motivo de las acciones llevadas a cabo por la Junta de Castilla y León en Cuba.

La directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior agradeció el trabajo realizado por los miembros de las casas de Castilla y León en el exterior. A su vez, De Diego señaló la importancia de buscar nuevas formas de colaboración entre la Junta de Castilla y León y los centros de la Comunidad en el exterior, de manera que resulten más eficientes y tengan acceso un mayor número de personas, especialmente en áreas como la formación de jóvenes o las nuevas tecnologías. También destacó la posible elaboración de un plan de atención a la ciudadanía castellano y leonesa en el exterior 2013-2017, para lo que Rabanillo ha trasladado su disposición a colaborar. A su vez, De Diego puso de manifiesto la necesidad de abordar nuevos proyectos que permitan mejorar la calidad tanto de las personas mayores como de los jóvenes.

Centro de Día

Por su parte, Sergio Rabanillo trasladó a la Junta de Castilla y León la invitación a la inauguración del Centro de Día de la Habana. Un proyecto que responde a la demanda existente en el territorio de brindar servicios a la tercera edad, y se inserta en el marco de las acciones que desde la Dirección de Asuntos Humanitarios satisfacen las necesidades de los ancianos, fundamentalmente de aquellos residentes en el Consejo Popular Catedral. El proyecto permitirá la creación de un centro de atención integral diurno para las personas mayores y para mejorar su calidad de vida. Albergará servicios relacionados con la salud y la cultura, dirigidos a este grupo con alta vulnerabilidad. Mediante el apoyo a esta iniciativa, la Junta de Castilla y León pretende poner este servicio a disposición de los castellano y leoneses mayores, residentes en La Habana, y en situación de precariedad económica y social.