Tras apostar en principio por la abstención, la formación republicana decidió pedir el ‘no’ en el referéndum.
Maragall anunció que en los próximos días, tras la aprobación definitiva del Estatuto en el Senado (en la comisión, ERC se abstuvo), convocará el referéndum sobre el texto para “mediados de junio” . Días antes, Maragall, ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado el nuevo Estatut de su Comunidad , aseguró que, al reconocerla como ‘nación’ da “estabilidad” a España. La intervención de Maragall abrió la primera de las tres sesiones que dedicó al Estatut la Comisión, en la que estaban invitados a participar todos los jefes de los Ejecutivos autonómicos, aunque sólo acudió, al margen del propio presidente catalán, el cántabro, Miguel Angel Revilla (PRC). En su turno, los consejeros que representaban a cinco Comunidades gobernadas por el PP -Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla y León, Murcia y La Rioja- censuraron la reforma del Estatut porque, afirmaron, supone el nacimiento de una realidad nacional distinta de la española y quiebra los principios de igualdad y solidaridad de la Constitución.