Rubio hizo estas declaraciones en la toma de posesión del nuevo gerente del centro, Jesús Caramés, en la que también subrayó que el CHUS deberá disponer igualmente de una unidad de reproducción asistida, porque “toda la población” tiene derecho a esta asistencia.
La conselleira recordó asimismo que este año empezará el acceso a la ayuda dental en la sanidad pública gallega hasta los catorce años y la distribución de la píldora poscoital de manera gratuita, pero “como último recurso” y no como método anticonceptivo.
Según dijo Rubio, la transparencia constituye una de los objetivos de su departamento, por lo que reiteró que cada tres meses harán públicas las listas de espera “estén como estén”. “Daremos la cara”, aseveró, y puntualizó que trabajarán para mejorarlas.
La conselleira insistió también en la importancia de la investigación en el ámbito del hospital compostelano y recordó que el CHUS es el que “más proyectos” tiene en marcha en Galicia. Al respecto, señaló que este año se tienen que llevar a cabo más iniciativas investigadoras, por lo que aseguró que su departamento impulsará la I+D+i en Atención Primaria y Especializada.
Rubio anunció también que el CHUS contará con un ciclotrón -aparato que actúa mediante fuerzas electromagnéticas y será el único en Galicia.