Según fuentes populares, el ex presidente del PPdeG acudirá a Suramérica acompañado por alguno de los responsables en materia de Emigración del Grupo Parlamentario Popular -Aurelio Miras Portugal o José Manuel Castelao Bragaña-, así como por la secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, aunque todavía no está confirmada toda la planificación del viaje.
Manuel Fraga viajó de forma oficial a visitar a la emigración por última vez en mayo de 2005, un mes antes de que se celebrasen las elecciones autonómicas tras las que Emilio Pérez Touriño lo sustituyó en la presidencia de la Xunta. También en aquella ocasión el líder popular visitó Buenos Aires y Montevideo, las dos ciudades de la diáspora donde hay más emigrantes gallegos. El hoy senador siempre presumió de mantener una buena sintonía con la emigración gallega y de la atención que prestó a este colectivo durante sus cuatro legislaturas consecutivas al frente del Ejecutivo autonómico.
Bajo el amparo de su condición de “hijo de emigrantes en Cuba”, que siempre reivindicaba, Manuel Fraga lograba congregar en actos multitudinarios a miles de emigrantes, sobre todo en Argentina y Uruguay. Este tirón entre la diáspora permitió al PP durante años que sus mayorías absolutas fuesen aún más holgadas -en 1997 reforzó su resultado con un escaño más a costa del BNG-. Este amplio apoyo se mantuvo fiel hasta que en las elecciones autonómicas de junio de 2005, ya con el PSOE en el Gobierno central, los populares vieron cómo su respaldo en la Galicia exterior bajaba al 49,9% de las papeletas, frente al 67% que habían obtenido en los comicios de 2001.