El acto de presentación se llevó a cabo el día 12, en la sala de sesiones, en el marco de una sesión especial ofrecida como homenaje a la colectividad española por la Legislatura porteña, que declaró de interés cultural dichos festejos, con el reconocimiento al incesante trabajo y a los grandes aportes que los españoles realizaron a la sociedad argentina.
La sesión fue promovida y presidida por el diputado oficialista Gerardo Ingaramo (PRO-Propuesta Republicana), quien dijo que “el mes de la Hispanidad representa un hecho fundamental en la cultura propia de la comunidad española y es para nosotros un gran honor invitarlos a la Legislatura a realizar esta conmemoración”. «Creo que España y Argentina pueden aprender grandes valores uno del otro, ayudándose en el desarrollo de sociedades sustentables, responsables y con una marcada virtud cívica. Esta sesión intenta subrayar este camino de integración y cooperación entre ambos países.»
A la sesión asistieron el ministro consejero Rodrigo Aguirre de Carcer -en funciones como embajador de España en Argentina-; el cónsul general de España en Buenos Aires, Eduardo Cerro Godinho; la consejera de Educación de la Embajada, Inés Mª Sereno Álvarez; y el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales, Guillermo Alejandro Hernández Cerviño, entre otras autoridades.
También el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, Arturo Pérez Domínguez; el presidente de la Federación de Sociedades Castellano-Leonesas de la República Argentina, Pedro Bello Díaz; el presidente del Club Español de Buenos Aires, José Benito López Carballedo; Fernando Hermida, presidente del Círculo de Aragón; José Luís García Morales, presidente del Centro Soriano Numancia; Álvaro Acosta Martín (Centro Archipiélago Canario); Rafael Gómez Planchuelo (Asociación Extremeña Argentina); Jorge O. García (Centro Castellano Leones-La Plata); Juan Marí (Casa Balear); Miguel Simón Guerrero (Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires); Antonio Nespral (Centro Asturiano de Buenos Aires); Francisco López y Diez (Asociación Patriótica y Cultural Española); María de la Concepción Massa y Losada (Asociación Argentina de Mujeres Hispanistas); Crisanto Ayanz (Centro Navarro de Buenos Aires); Susana Martínez Diez (Centro Burgalés); Horacio Pegito Lobato (Sociedad Parroquial de Vedra); Pedro Antonio Duque (Centro Montañés-Casa de Cantabria) y otros directivos e integrantes de las instituciones de la colectividad.
Tras las palabras de Ingaramo y del director general de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Bernardo Avruj, comenzaron las exposiciones de los representantes de entidades españolas, iniciadas con la de Javier L. Zas Araujo, secretario general de la Federación de Sociedades Españolas, que trazó una breve reseña sobre el programa de actividades para los festejos de la Hispanidad 2008. Haciendo uso de la palabra, posteriormente, los representantes de distintas instituciones de la colectividad que, en general, se refirieron a sus respectivas autonomías, interviniendo también el presidente de la Federación, Arturo Pérez y Rodrigo Aguirre de Carcer, embajador de España en funciones.
Ya se han iniciado
El amplísimo abanico de actividades que ya han comenzado a realizarse ofrece encuentros corales, festival de grupos folclóricos juveniles, concierto de guitarra a cargo de Ángel Torresi, Festival Flamenco, elección de la Reina de la Colectividad Española, el día 2 de octubre y su coronación el 12, en la gran Fiesta de la Hispanidad que se llevará a cabo en la localidad de Olivos (provincia de Buenos Aires), con la actuación de los grupos de la colectividad, con música y danzas de España y también de Argentina; figuras de la copla y la canción española, como Rocío del Cielo y Ariel Zamora y se presentará el Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Cristina Hoyos. Se entregarán premios y distinciones y serán ofrecidas comidas regionales. También se están realizando las competencias deportivas de la Colectividad Española (Codece), con la participación de distintos centros y asociaciones.
Los festejos de la Hispanidad de este año cuentan con el auspicio de la Junta de Andalucía, cuyo presidente, Manuel Chaves González viajará expresamente a Buenos Aires.
–
–
Teresa Bravo avanza que también
podría ir a Uruguay y Paraguay
–
La directora general de Andaluces en el Mundo, Teresa Bravo, confirmó en Buenos Aires que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, visitará a la comunidad andaluza de América del Sur durante el mes de octubre. “Salvo algún cambio de última hora, viajará a Argentina, Uruguay y Paraguay porque tiene un especial interés en compartir un encuentro con sus paisanos que aquí viven para poder escuchar de primera mano a esta parte de Andalucía que, aún en la distancia, sigue siendo nuestra tierra. Será una magnífica oportunidad para que nuestros emigrantes y sus descendientes comprueben que el Gobierno andaluz siempre trabajará para dar respuestas a todas sus demandas”, recalcó, según informa Leo Vellés.